Cambios

Candelario Mancilla - Lago del Desierto

1724 bytes añadidos, 20:06 8 mar 2016
sin resumen de edición
|type=satellite
}}
[[Archivo:Sector Laguna Redonda By eaillach.jpg|thumb|300px|Lengas en el sector Laguna Redonda By eaillach]]
[[Archivo:Lago O'Higgins desde Candelario Mansilla By eaillach.jpg|thumb|300px|Lago O'Higgins desde Candelario Mansilla By eaillach]]
[[Archivo:Lago O'Higgins By mttmllr.jpg|thumb|300px|Lago O'Higgins By mttmllr]]
[[Archivo:Lago O'Higgins desde Candelario Mansilla By eaillach.jpg|thumb|300px|Lago O'Higgins desde Candelario Mansilla By eaillach]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (1).JPG|thumb|300px|Cartel a pocos metros de los Carabineros, con la graciosa traducción literal "Step two lakes" para "Paso Dos Lagunas"]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (2).JPG|thumb|300px|Tramo de ascenso, tras media hora de marcha. Mirando al Sur, febrero de 2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (3).JPG|thumb|300px|A medio camino. Mirando al Sur, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (4).JPG|thumb|300px|Puente. Mirando al Oeste, feb/2016]]
[[Archivo:Sector Laguna Redonda By eaillach.jpg|thumb|300px|Lengas en el sector Laguna Redonda By eaillach]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (5).JPG|thumb|300px|Aparece el Fitz Roy a los lejos. Mirando al Sur, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (6).JPG|thumb|300px|Hito fronterizo en el Paso Dos Lagunas]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (7).JPG|thumb|300px|Laguna Larga. Mirando al Oeste, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (9).JPG|thumb|300px|Bajando a Laguna del Desierto. Mirando al Sur, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (11).JPG|thumb|300px|Vista desde Gendarmería. Mirando al Sur, feb/2016]]
 
==Descripción general==
Esta es una ruta bastante especial. Es principalmente utilizada como medio de tránsito, para conectar la Patagonia argentina con la carretera austral chilena, y continuar el viaje, ya sea hacia el norte o hacia el sur. El acceso es tan remoto y difícil, que cuesta pensar en otra cosa.
===En transporte público===
No existe Transporte Público tTransporte público directo entre Coyhaique y Villa O'Higgins. Se debe realizar en dos etapas: Coyhaique - Cochrane y Cochrane - Villa O'Higgins.
====Coyhaique - Cochrane====
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (1).JPG|thumb|300px|Cartel a pocos metros de los Carabineros, con la graciosa traducción literal "Step two lakes" para "Paso Dos Lagunas"]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (2).JPG|thumb|300px|Tramo de ascenso, tras media hora de marcha. Mirando al Sur, febrero de 2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (3).JPG|thumb|300px|A medio camino. Mirando al Sur, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (4).JPG|thumb|300px|Puente. Mirando al Oeste, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (5).JPG|thumb|300px|Aparece el Fitz Roy a los lejos. Mirando al Sur, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (6).JPG|thumb|300px|Hito fronterizo en el Paso Dos Lagunas]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (7).JPG|thumb|300px|Laguna Larga. Mirando al Oeste, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (9).JPG|thumb|300px|Bajando a Laguna del Desierto. Mirando al Sur, feb/2016]]
[[Archivo:Cruce candelario mancilla laguna del desierto (11).JPG|thumb|300px|Vista desde Gendarmería. Mirando al Sur, feb/2016]]
===Cruce del Lago O'Higgins hasta Candelario Mancilla===
===Ruta de trekking===
Una vez en En el muelle de Candelario Mancilla(km 0, se debe caminar poco más de un kilometro al oeste, hacia la Tenencia Hernán Merino Correa252m) comienza una ruta vehicular que termina en Argentina. En dicho lugarComo tal, no existe ninguna posibilidad de perderla y es innecesario dar mayores explicaciones. De todos deben realizar el control migratoriomodos, se incluye una breve descripción.
Una vez hecho el trámite, A pocos metros del costado de muelle existe una bifurcación señalizada con un cartel. A la tenencia comienza un camino de vehicular, el cual avanza en dirección sur Oesteizquierda, comenzando conduce a internarse entre bosques la casa de lenga. Tras 3 la familia Levicán, ubicada a 4 horas de caminata relajada480 metros, y previo cruce de un río de gélidas aguasal camping respectivo. A la derecha, se llega a Laguna Redonda, lugar donde existe un retén abandonadohacia Argentina.
Cerca Existe un cartel que indica "A control de 1pasaportes",30 hrs más adelante del retén se llega al hito el cual solo señala un sendero que marca acorta brevemente la frontera de Chile con Argentinaruta vehicular. En ese lugar el camino, que hasta entonces había sido de ancho vehicularkm 0, 9 se transforma en un sendero llega la Tenencia Hernán Merino Correa de trekkingCarabineros de Chile. La huella es claraEn dicho lugar, no hay como perderlatodos deben realizar el control migratorio.
En el La ruta a continuación avanza en dirección Suroeste, pasando en pocos metros junto a un poste con indicaciones (que graciosamente traduce al inlés "Paso Dos Lagunas" como "Step two lakes" ). Luego de esto se inicia el ascenso, adquiriendo en forma paulatina una excelente vista al Lago O'Higgins.
Cerca de tres horas después comienza el descenso a la ribera norte de Laguna del Desierto Una vez que se alcanzan los 626m (también llamado Lago del Desiertokm 5,6). Se realiza el ingreso a Argentina en Gendarmería, y por ese mismo sector e puede acampar para partir al día siguiente. En ese punto, hay dos opciones: esperar la lancha que va dos veces al día, y que cruza hasta la orilla sur, o bien seguir el sendero que va por la orilla este de laguna del desierto, de aproximadamente 12 km de extensión, aunque se debe considerar que en varios tramos la huella trazado se pierdevuelve mucho más plano, y se requiere de mucha atenciónmantiene aproximadamente a esa altura. Es recomendable hacerlo a pie, por la belleza del lugar, lo frondoso de los bosques, seguir Si el sendero rodeado de calafatedía está despejado, y de improviso, a la vuelta del sendero, al fondo, aparece majestuoso será desde ahora posible apreciar el Fitz Roy. Bordear la laguna demora al rededor de 5 a 6 horas; una vez en la orilla sur, encontrarán minibuses ("remises"3405m), van y turistas, quienes podrán llevarlos a El Chaltén, ubicado 37 km al surSur en la frontera entre Chile y Argentina.
===Una vez En el km 10,8 (603m) se cruza un puente, y 240 metros más adelante se pasa por la entrada de un aeródromo. Luego de este aeródromo, hay varias bifurcaciones de ancho vehocular, utilizadas por la maquinaria que reparó el aeródromo. Basta con seguir siempre la más transitada, lo que es claramente visible (de todos modos, si se toma la incorrecta el error será rápidamente evidente). El Paso Dos Lagunas, que marca la frontera de Chile-Argentina, se encuentra en el km 14,9 (689m), bien señalizada por un tradicional hito de hierro y por grandes carteles. En este preciso punto se acaba la ruta vehicular y comienza el sendero de trekking. La huella es clara, no hay como perderla.  Lo que sigue es bastante más escénico que el tramo chileno, pues va bien sumergido en el bosque de lengas. También es más pantanoso y difícil para las bicicletas. Habrá algunas secciones cortas de barro profundo y puentes que solo pueden ser salvado con la bicicleta al hombro.  En el km 15,7 (693m) se inicia el rodeo de Laguna Larga, ubicada a la izquierda (Oeste). Luego viene un tramo más bien plano, y en torno al km 16,7 se alcanza la altitud máxima de todo el trazado (711m), punto en el cual comienza el descenso al Lago del Desierto ¿Caminar .  El tramo final, es un descenso ya bastante empinado, con excelentes vistas al macizo del Fitz Roy y del Cerro Torre a su derecha. Gendarmería se ubica en el extremo norte de la Laguna del Desierto (km 20,2 - 507m) y marca el fin de esta ruta. Se debe realizar el control migratorio.  Para continuar al Chaltén, hay dos opciones:  *Esperar la embarcación ''Huemul'' que va dos veces al día, y que cruza hasta la orilla sur en un viaje de una hora. **Salidas de norte a sur: 11 AM y 17 PM**Salidas de sur a norte (irrelevante para este caso): 10 AM y 16 PM** 480 pesos por el cruce (o tomar otro barco?===bien admiten US$ 30, y €30, y CLP$30.000)*Continuar a pie por la orilla de la laguna, una ruta de cerca de cuatro horas descrita en la reseña [[Laguna del Desierto]] Una vez en la orilla sur, habrá encontrarán minibuses ("remises") y autos de turistas, quienes podrán llevarlos a El Chaltén, ubicado 37 km al sur. Los minibuses cobran $250 .
===Tiempo esperado===
Considerar 2 Para la caminata misma, considerar cinco horas y media a seis horas. Por supuesto, la empresa completa tarda normalmente dos días desde que se zarpa de Villa O'Higgins, aunque puede tomar incluso más de un día llegar hasta Villa O'Higgins desde Coyhaique si que se va en transporte públicollega al Chaltén.
==Hospedaje en Candelario Mancilla==
*Si se llega muy tarde para realizar el cruce el mismo día (lo que ocurrirá si se visita además el Glaciar O'Higgins en la barcaza Quetru) se puede realizar el control migratorio en Carabineros recién arribado. Al otro día habrá que pasar de todos modos, pero esto ahorra tiempo (Internet es satelital y muy lenta)
==Otros Senderosde la zona de El Chaltén==Ver las descripciones de otros senderos de la zona en:
* [[Parque Nacional Los Glaciares#Sector El Chaltén|Senderos del Parque Nacional Los Glaciares]]
Image:Lago del desierto By elnegrolucas.jpg|Lago del desierto By elnegrolucas
</gallery>
{{trekkings Chile}}
{{trekkings Argentina}}
{{trekkings Chile}}