Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Pinturas Rupestres del Melado

6838 bytes añadidos, 17:03 20 jul 2020
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Talca |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Fauna atractiva, Lago, Río, Cascada,...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Talca
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Fauna atractiva, Lago, Río, Cascada, Patrimonio Cultural
|Duracion=1 día
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=111
|MetrosAscenso=11
|MetrosDescenso=111
|Comentarios distancia=aa
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==
Una caminata corta pero muy bonita y bastante variada, por lugares donde llegan muy pocas personas, debido a las restricciones de las hidroeléctricas. Sin embargo es posible conseguir permiso de entrada.

Comienza en el Cajón del Río Melado, donde abundan los Tricahues, especie de loro muy vistoso y bullicioso. Se pasa por una pequeña laguna y se asciende por la presa del Embalse El Melado hasta sus orillas, para luego internarse por senderos de arrieros, bajo hermosos bosques de roble en uno de los cerros vecinos al tranque.

Hay hermosas panorámicas del Cajón y Embalse El Melado, numerosos saltos y caídas de agua que bajan hacia la cuenca del río, y finalmente un rincón al pie de la quebrada donde refrescarse.

Además hay un par de interesantes y cortos desvíos: a una cueva con pinturas rupestres y a una gran caída de agua

==Época adecuada==
Puede realizarse todo el año, pero se recomienda desde Junio a Diciembre, cuando las caídas de agua tendrán mas caudal y serán mas vistosas.

==Acceso==
{{Acceso Melado}}

==Descripción de la ruta==
{{Inicio Melado}} de s 5.8 kilómetros el camino vehicular termina y la ruta sigue por campo traviesa, atravesando una planicie con rocas entremezcladas con arbustos, siguiendo el cajón del río en dirección al muro de contención del embalse. Al comienzo hay un ligero esbozo de senda que se va perdiendo a medida que se avanza y comienzan a encontrarse grandes piedras, debe seguirse buscando el paso hacia la derecha.

Unos cuatrocientos metros después del inicio se llega a una pequeña lagunita que debe bordearse por el costado. Si el nivel de la laguna está alto conviene trepar y desplazarse acercándose a la pared rocosa, (así aparece en el track); si el nivel del agua estuviese bajo parece que sea mas fácil continuar cerca a la orilla. De cualquier manera debe tenerse en cuenta que este tramo es campo traviesa, sin ningún tipo de senda, de modo que cualquier trazado es válido.

Al final de la laguna debe buscarse la pared a mano derecha, donde reaparece lo que fuera el antiguo camino vehicular, hoy obstruido por los derrumbes. Se continúa por él doscientos metros hasta cruzar un puente donde baja la quebrada cayendo en unos pequeños pero hermosos saltos. A continuación el camino emprende la subida del muro de contención en un amplio zigzag que termina un kilómetro y medio después, frente a la entrada de un túnel.

Se debe cruzar el túnel, (200 m) y saliendo al lado opuesto proseguir doscientos metros por la vía que ahora transcurre al borde del embalse El Melado. Se observa entonces a mano derecha un sendero excavado en la roca que asciende por unos rústicos peldaños de madera. Se sube por esta senda doscientos metros mas, hasta encontrar otra senda mas pequeña que desvía también a la derecha, justo donde hay una tabla con un cartel que dice T 14. En este punto se presentan varias opciones.

===Bosques y quebrada===

Tomando por el desvío de T14, se ascienden cuatrocientos metros hasta llegar a un pequeño alto donde la ruta se torna confusa. En ese lugar debe girarse a la izquierda, buscando un pequeño sendero que continúa subiendo por otros cien metros hasta interceptar una senda amplia que viene de abajo.

Una vez en la senda se dobla nuevamente a la izquierda continuando el ascenso. La ruta es clara, aunque en tramos la interrumpen algunas ramas caídas que es necesario rodear. Pasados otros cien metros se llega frente a una torre de alta tensión, casi inmediatamente el sendero se bifurca. Hay que seguir el ramal de la derecha que comienza a faldear el cerro bajo hermosos bosques de roble.

A medida la senda se acerca a la quebrada, pueden verse varias caídas de agua que bajan de la ladera opuesta rumbo al cauce principal. Finalmente se comienza a bajar hacia ella, para llegar a un pequeño salto con pozos, bonito lugar para refrescarse y descansar tranquilamente.

=== Cueva Pinturas Rupestres===

Desde el desvío de T14 se continúa descendiendo por la senda principal algo más de 100 metros hasta encontraruna bifurcación, (waypoint bif). Se debe doblar a la derecha, por un amplio corredor al lado de dos grandes troncos cortados, hay un sendero mas o menos claro que asciende siguiendo el curso del estero vecino.

Se sube unos 150 metros hasta encontrar una gran roca al pie de la quebrada, que en este punto presenta un pequeño salto, (ver foto). Es fácil identificar el lugar pues hay también un viejo baúl de madera abandonado. Se debe cruzar el cauce de agua que es amplio pero no muy profundo ni correntoso, al menos en condiciones normales.

Una vez en la orilla contraria hay que descender unos pocos metros hasta encontrar una senda que sube. Se sigue por ella aunque en poco trecho se torna confusa; sin embargo es difícil perderse pues se encuentra en una estrecha franja entre dos vertientes de agua. Hay que buscar ascender hacia el lado del arroyo que se pasó, aunque un poco apartado de este.

Unos cien metros después del vado se sale del bosque a un tramo abierto con pasto, donde se aprecian los grandes cerros del fondo del valle. Aparecen algunas pircas señalizado el ascenso, que es breve. Antes de finalizar la zona abierta de pasto se debe buscar hacia la derecha una gran roca inclinada bajo la cual se forma una pequeña cueva.

===Cascada===

Desde el desvío señalizado como T14 se continúa por la senda principal, pasando de largo el waypoint bif,(desvío a la cueva). El sendero sigue hacia el arroyo, unos 20 metros antes de llegar a él debe desviarse a mano izquierda por un sendero pequeño en terreno abierto, que desciende paralelo al curso de agua. Solo doscientos metros más abajo se llega a lo alto de una sucesión de cascadas muy hermosas que descienden hasta el embalse. Para obtener mejores vistas de los saltos, es posible bajar con precaución por la roca unos cuantos metros.

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 786
ediciones

Menú de navegación