Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Punta Puquitín

43 bytes eliminados, 16:24 13 may 2020
sin resumen de edición
|MetrosAscenso=422
|MetrosDescenso=422
|Comentarios distancia=Distancia ida y vuelta por ruta verde costera hasta Playa Granizo, circuito de la peninsula península y devolviendose devolviéndose por la misma playa
|AltitudMedia=11
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]] y [[Usuario:Franco Cuevas|Franco Cuevas]]
|KMLZ=Punta Puquitin.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|redGreen|Melinka a Canal Puquitín por los Cerros}}
{{colores|blue|Melinka a playa Granizo interior.}}
{{colores|GreenRed|Melinka a playa Granizo por la costa.}}
{{colores|Yellow|Empalmes entre senderos.}}
}}
Esta ruta se puede realizar de diferentes maneras y dependiendo del nivel de marea y nivel técnico de los senderistas.
*La propuesta de este articulo es de tomar la ruta por la costa para hacer campamento en Playa Puquitin el primer día (ruta verde), dejar el segundo día para dar la vuelta a la península y tentativamente visitar las lagunas en su centro, y el tercer día para devolverse por la playa.
*Otra alternativa de 3 días es llegar a Playa Granizo el primer día tomando la ruta alta por las antenas y acampar en ella, para luego el segundo día hacer el circuito a Punta Puquitin, volver a campamento por el otro lado de la península y el tercer día devolverse por la costa.
*Finalmente otra alternativa mas corta es de tomar una lancha que te acerque a Playa Granizo y realizar la ruta en 2 días devolviendose por cualquiera de las 3 rutas mencionadas.
===Melinka a playa Granizo por la costa, y circuito hacia Punta Puquitín (Color verde)===
Comenzando en playa Raya (Única playa de Melinka), seguir la linea costera por 1,57 km hasta llegar al sector Faro Falso. Es importante considerar que dicho Faro se encuentra ubicado en un islote rocoso, el que dependiente de las condiciones de marea, puede formar una pequeña península (Marea baja) o bien un islote (Marea alta). Ver tabla de mareas para ver horarios para cruzar.
Opcional: Como alternativa de retorno, es posible y solo con marea baja, llegar desde la península de Puquitín a playa Granizo, por la costa exterior del golfo de Corcovado. Para esto, se continúa desde playa Granizo en dirección Sureste, atravesando algunos peñascos rocosos donde abunda el Neovison vison (Especie introducida). continuando esta ruta, se regresa hasta playa Granizo y desde acá por el tramo original.
===Alternativa 1: Melinka a Canal Puquitín por los Cerros (color rojo)===
El sector la Antena es una de los más conocidos entre los habitantes de Melinka, con una huella bien delimitada es común encontrar personas que disfrutan de la vista que este lugar otorga. Para acceder se continúa por el camino que conecta Melinka con la localidad de Repolla al oeste, y a 900 metros tomar una huella a mano derecha. Debidamente marcada, tiene una distancia de 519 metros, y un desnivel de 138 metros, lográndose la mejor vista panorámica de Melinka y parte del archipiélago de Chonos.
Accediendo a este cerro tendremos la opción del subir el cerro más alto de la península (Ruta de la izquierda) o bajar a laguna Tepú (Ruta de la derecha). En importante mencionar, que esta laguna no posee costa.
===Alternativa 2: Melinka a playa Granizo interior (ruta azul) ===
Partiendo desde la localidad de Melinka, se ingresa al camino que lleva hasta playa Raya. Sin bajar a la zona de arena, se continua el camino en línea recta (500 m.) hasta conectar con una huella que lleva a laguna Matuco (500 m. Adicionales). La Huella se encuentra inserta en una amplia planicie de turberas y suelos de poco drenaje (Se recomiendan botas de goma en invierno). Recorriendo 1,2 km, encontraremos dos zonas de desvíos a la derecha del camino principal. Ambos desvíos se conectan más adelante, y llevan a playa Granizo por el interior de la isla.
7271
ediciones

Menú de navegación