Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna de Guatavita

3114 bytes añadidos, 17:54 24 sep 2019
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Colombia |CiudadesColombia=Bogotá |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Patrimonio Cultural, Parque Privado |D...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Colombia
|CiudadesColombia=Bogotá
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Patrimonio Cultural, Parque Privado
|Duracion=3 horas o menos
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=111
|MetrosAscenso=222
|MetrosDescenso=111
|Comentarios distancia=aa
|AltitudMedia=111
|Imágen Principal=Laguna Guatav.jpg
|ComentariosImagen=Laguna de Guatavita. Foto Podetalko
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Descripción General==
Caminata corta a una hermosa laguna muy cercana a Bogotá, situada en una depresión montañosa de forma casi perfectamente circular, con 400 metros de diámetro y rodeada de bosques nativos de encenillo.

Además de ello el lugar es de gran importancia histórica y cultural por ser una de las mas importantes lagunas sagradas de la cultura muisca, donde se realizaban rituales que dieron origen a la leyenda del Dorado. Actualmente se encuentra convertida en Parque Regional y la visita se debe realizar en compañía de un guía que proporciona la entidad administradora del mismo.

===Contexto histórico===

Esta laguna fue una de las mas importantes dentro de las lagunas sagradas de los muiscas, habitantes precolombinos de la Sabana de Bogotá. En ella se realizaba la investidura del nuevo cacique llamado "zipa"; el cual se embarcaba en una balsa de juncos con su cuerpo desnudo totalmente cubierto de oro en polvo, llevando a su vez numerosas ofrendas en oro y esmeraldas y sahumerios de una planta llamada moque

En esta ceremonia se rendía homenaje a la diosa Chie, (el agua). El cacique se sumergía en las gélidas aguas con todos los tesoros que constituían la ofrenda a la diosa para obtener a cambio épocas de bonanza y prosperidad.

A raiz de esta ceremonia la laguna ha sido objeto de numerosas inmersiones en distintas épocas históricas, con el fin de rescatar los supuestos tesoros que allberga. Testimonio de esta búsqueda se puede observar el gran boquete que presenta en el extremo norte, el cual corresponde a un intento para desaguarla que se llevó a cabo.


==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época, en temporada de lluvias, (Marzo a Junio y Septiembre a Noviembre), se recomienda visitarla temprano en la mañan


==Acceso==
===En vehículo propio===

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 760
ediciones

Menú de navegación