Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Usuario discusión:Joaquin.baranao

191 bytes eliminados, 20 marzo
PROTOCOLO PARA SOLICITAR ACCESO AL PREDIO FISCAL “RÍO COLORADO”
#Es posible solicitar 1 permiso por persona entre las actividades de Senderismo, Escalada y Montañismo. Solo será posible solicitar un nuevo permiso, para cualquiera de las actividades señaladas, una vez transcurrida la fecha de salida del permiso previamente otorgado.
#El otorgamiento de los permisos disponibles en el portal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl está delegado en el personal dispuesto por el Ministerio de Bienes Nacionales para el otorgamiento de permisos de acceso al predio.
#Los permisos solicitados al correo predioriocolorado@mbienes.cl una vez evaluados yaprobados, serán otorgados mediante resolución exenta emitida por la Secretaría RegionalMinisterial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana.#Los visitantes deben ser conscientes de los riesgos objetivos y subjetivos propios de lasactividades al aire libre en territorio de montaña, de la importancia de contar con la saludfísica y mental compatible con la actividad a realizar, así como con la experiencia,conocimiento y equipamiento necesarios para llevarla a cabo en forma responsable ysegura.#Cualquier accidente y/o imprevisto que afecte a los visitantes es de su exclusivaresponsabilidad, por lo que deberán mantener durante toda la visita una actitud de autocuidado y respeto por el medio ambiente. El Ministerio de Bienes Nacionales se exime detoda responsabilidad en relación a la seguridad de las personas que reciban autorización deingreso al predio, eventuales rescates ante emergencias, así como secuelas y consecuenciasrelacionados con accidentes e incidentes.#La solicitud de ingreso para menores de 18 años, para el caso de Senderismo y Escalada,deberá ser realizada por el responsable legal a través del portal de permisos de acceso enpermisos.bienes.cl. En el caso de Montañismo, es necesario adjuntar en dicho portal unaautorización simple firmada por el responsable legal del menor de edad.#Sólo se permitirá el ingreso de menores de edad con el permiso de acceso otorgado yacompañados de un adulto.#Es responsabilidad de los solicitantes informarse previamente de las condicionesmeteorológicas para el o los días autorizados, consultando www.meteochile.cl.#Todo ingreso al predio fiscal Río Colorado deberá realizarse en el control de acceso ubicadoen El Alfalfal, independiente que el punto de visita se encuentre antes de dicho control.#Las cédulas de identidad o pasaportes vigentes de los visitantes deberán ser exhibidas en elcontrol de acceso de El Alfalfal junto al permiso de acceso otorgado por el Ministerio deBienes Nacionales, o la respectiva resolución exenta en su caso.#Siempre deberá realizarse registro de salida del predio fiscal Río Colorado en el control deacceso en El Alfalfal, independiente que el punto de visita se encuentre antes de dichocontrol.#Se encuentra prohibido hacer fogatas en punto alguno del predio, ingresar con mascotas,cazar, pescar, o dañar de cualquier forma el patrimonio natural y cultural, así como lainfraestructura pública y privada existente.
#No se permite generar ruidos molestos, entre ellos escuchar música a alto volumen.
16. #No se permite bajar a los cauces de los ríos Colorado y Olivares aguas abajo de lasbocatomas existentes (Olivares, Colorado y Paraguirre).# Está prohibida la extracción de muestras de origen vegetal, animal, arqueológico,paleontológico y materia inerte en general, salvo expresa autorización para ello como partede las Actividades Especiales.#Está prohibido botar basura o algún tipo de residuo durante la visita, incluido el papelhigiénico, los cuales deberán ser trasladados por el visitante fuera del predio. Las heces humanas deben enterrarse y disponerse a más de 20 metros de distancia de cualquier caucede agua.
#Fuera de las rutas vehiculares establecidas, está prohibido utilizar vehículos motorizados de
cualquier tipo y bicicletas.
#Dentro de las rutas vehiculares establecidas, solo se permite transitar con vehículosmotorizados, incluyendo motocicletas. Se debe circular con prudencia y no superar los 45km/h.#El Ministerio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a establecer el número de cupospara las distintas actividades disponibles en permisos.bienes.cl y reguladas en el presenteprotocolo.#El Ministerio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a no otorgar autorizaciones y/o acancelar las ya otorgadas, en virtud de antecedentes que den cuenta de situaciones que acriterio del personal dispuesto para su administración, puedan causar riesgo a la integridadfísica de los solicitantes y/o en aquellos casos que se consideren fortuitos o de fuerza mayor.Se incluye dentro de dichas circunstancias, las medidas establecidas por la autoridadsanitaria, así como las derivadas de situaciones de excepción, mal pronóstico climático,prevención y atención de emergencias y desastres de origen natural o provocados por laacción humana. La notificación de cancelación la realizará el Ministerio de Bienes Nacionalesmediante correo electrónico a las personas que hayan obtenido sus permisos de acceso y/oen el propio inmueble, en caso de ser necesario.#El Ministerio de Bienes Nacionales no otorgará nuevos permisos de acceso a quienes hayansido sorprendidos, durante o ex-post, realizando actividades fuera de las expresamenteautorizadas o transgrediendo alguna de las disposiciones señaladas en el presenteprotocolo, incluyendo las rutas de tránsito establecidas en predio fiscal. Adicionalmente, elMinisterio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a emprender acciones legales contraquienes generen cualquier tipo de daño, en especial aquellos de carácter ambiental oforestal, en el inmueble fiscal.#El permiso de acceso otorgado por el Ministerio de Bienes Nacionales no autoriza el tránsitopor predios particulares y no hace al ministerio responsable de cualquier contingencia quepueda suceder al interior de estos. 
===REGLAS ESPECÍFICAS===
====Para actividades de Senderismo====
con la descripción de la actividad” propiamente tal.
====Para Actividades Especiales (ciencia, trabajo en terreno de servicios públicos, documentales, educación ambiental, etc.)====
iniciativas que norequieren ocupación con instalaciones (exceptuando aquellas propias del campismo) y quetengan fines distintos a los anteriormente señalados, tales como 1. #Las actividades Especiales deben solicitarse al correo predioriocolorado@mbienes.cl con unmínimo de 20 días hábiles de anticipación.2. #Se deberá obtener un Permiso Especial de Acceso por parte de la Secretaría RegionalMinisterial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana. La documentación queacredite a la persona natural o jurídica, según sea el caso, con giro en alguna de lasActividades Especiales, será requerido por la SEREMI de Bienes Nacionales de la RegiónMetropolitana para otorgar el permiso respectivo.3. #El plazo máximo a autorizar se evaluará caso a caso, en función de los antecedentes.4. #El responsable del grupo deberá presentar un documento que cuente con, al menos: ladescripción de las actividades, fechas y plazos previstos, identificación de los participantes(incluyendo nombre, número de identificación y nacionalidad), los elementos grupales eindividuales que porta cada visitante, itinerario de la actividad, la descripción de la ruta arealizar en formato kmz o kml, y plan ante emergencias con contacto de emergencia
respectivo.
5. #El material que sea resultado de la actividad realizada deberá ser compartido a la SEREMIde Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, según condiciones definidas en el PermisoEspecial de Acceso.6. #El otorgamiento del Permiso Especial de Acceso no exime la obtención de los permisosambientales y/o sectoriales que sean atingentes con otros organismos del Estado de Chile.

Menú de navegación