Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Usuario discusión:Joaquin.baranao

87 bytes eliminados, 20 marzo
REGLAS GENERALES
==PROTOCOLO PARA SOLICITAR ACCESO AL PREDIO FISCAL “RÍO COLORADO”==
===REGLAS GENERALES===
1. #La solicitud de los permisos de Senderismo, Escalada y Montañismo debe realizarse en elportal de permisos de acceso en permisos.bienes.cl. La solicitud es individual en el caso deSenderismo y Escalada, y grupal en el caso de Montañismo.2. #Las solicitudes para la realización de Actividades Especiales deben solicitarse al correopredioriocolorado@mbienes.cl.3. #Es posible solicitar 1 permiso por persona entre las actividades de Senderismo, Escalada yMontañismo. Solo será posible solicitar un nuevo permiso, para cualquiera de lasactividades señaladas, una vez transcurrida la fecha de salida del permiso previamenteotorgado.4. #El otorgamiento de los permisos disponibles en el portal de permisos de acceso enpermisos.bienes.cl está delegado en el personal dispuesto por el Ministerio de BienesNacionales para el otorgamiento de permisos de acceso al predio.35. #Los permisos solicitados al correo predioriocolorado@mbienes.cl una vez evaluados y
aprobados, serán otorgados mediante resolución exenta emitida por la Secretaría Regional
Ministerial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana.
6. #Los visitantes deben ser conscientes de los riesgos objetivos y subjetivos propios de las
actividades al aire libre en territorio de montaña, de la importancia de contar con la salud
física y mental compatible con la actividad a realizar, así como con la experiencia,
conocimiento y equipamiento necesarios para llevarla a cabo en forma responsable y
segura.
7. #Cualquier accidente y/o imprevisto que afecte a los visitantes es de su exclusiva
responsabilidad, por lo que deberán mantener durante toda la visita una actitud de auto
cuidado y respeto por el medio ambiente. El Ministerio de Bienes Nacionales se exime de
ingreso al predio, eventuales rescates ante emergencias, así como secuelas y consecuencias
relacionados con accidentes e incidentes.
8. #La solicitud de ingreso para menores de 18 años, para el caso de Senderismo y Escalada,
deberá ser realizada por el responsable legal a través del portal de permisos de acceso en
permisos.bienes.cl. En el caso de Montañismo, es necesario adjuntar en dicho portal una
autorización simple firmada por el responsable legal del menor de edad.
9. #Sólo se permitirá el ingreso de menores de edad con el permiso de acceso otorgado y
acompañados de un adulto.
10. #Es responsabilidad de los solicitantes informarse previamente de las condicionesmeteorológicas para el o los días autorizados, consultando la página de Internetwww.meteochile.cl.11. #Todo ingreso al predio fiscal Río Colorado deberá realizarse en el control de acceso ubicado
en El Alfalfal, independiente que el punto de visita se encuentre antes de dicho control.
12. #Las cédulas de identidad o pasaportes vigentes de los visitantes deberán ser exhibidas en el
control de acceso de El Alfalfal junto al permiso de acceso otorgado por el Ministerio de
Bienes Nacionales, o la respectiva resolución exenta en su caso.
13. #Siempre deberá realizarse registro de salida del predio fiscal Río Colorado en el control de
acceso en El Alfalfal, independiente que el punto de visita se encuentre antes de dicho
control.
14. #Se encuentra prohibido hacer fogatas en punto alguno del predio, ingresar con mascotas,
cazar, pescar, o dañar de cualquier forma el patrimonio natural y cultural, así como la
infraestructura pública y privada existente.
15. #No se permite generar ruidos molestos, entre ellos escuchar música a alto volumen.
16. No se permite bajar a los cauces de los ríos Colorado y Olivares aguas abajo de las
bocatomas existentes (Olivares, Colorado y Paraguirre).
17. # Está prohibida la extracción de muestras de origen vegetal, animal, arqueológico,
paleontológico y materia inerte en general, salvo expresa autorización para ello como parte
de las Actividades Especiales.
18. #Está prohibido botar basura o algún tipo de residuo durante la visita, incluido el papelhigiénico, los cuales deberán ser trasladados por el visitante fuera del predio. Las heces4humanas deben enterrarse y disponerse a más de 20 metros de distancia de cualquier cauce
de agua.
19. #Fuera de las rutas vehiculares establecidas, está prohibido utilizar vehículos motorizados de
cualquier tipo y bicicletas.
20. #Dentro de las rutas vehiculares establecidas, solo se permite transitar con vehículos
motorizados, incluyendo motocicletas. Se debe circular con prudencia y no superar los 45
km/h.
21. #El Ministerio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a establecer el número de cupos
para las distintas actividades disponibles en permisos.bienes.cl y reguladas en el presente
protocolo.
22. #El Ministerio de Bienes Nacionales se reserva el derecho a no otorgar autorizaciones y/o a
cancelar las ya otorgadas, en virtud de antecedentes que den cuenta de situaciones que a
criterio del personal dispuesto para su administración, puedan causar riesgo a la integridad
mediante correo electrónico a las personas que hayan obtenido sus permisos de acceso y/o
en el propio inmueble, en caso de ser necesario.
23. #El Ministerio de Bienes Nacionales no otorgará nuevos permisos de acceso a quienes hayan
sido sorprendidos, durante o ex-post, realizando actividades fuera de las expresamente
autorizadas o transgrediendo alguna de las disposiciones señaladas en el presente
quienes generen cualquier tipo de daño, en especial aquellos de carácter ambiental o
forestal, en el inmueble fiscal.
24. #El permiso de acceso otorgado por el Ministerio de Bienes Nacionales no autoriza el tránsito
por predios particulares y no hace al ministerio responsable de cualquier contingencia que
pueda suceder al interior de estos.
5
===REGLAS ESPECÍFICAS===
====Para actividades de Senderismo====

Menú de navegación