Logo Patagonia.png

Cascada El Tigre

De Wikiexplora
Revisión del 11:38 17 ago 2023 de Marta.angarita (Discusión | contribuciones) (Tiempo Esperado)

Saltar a: navegación, buscar


NoImgPpal

Caminata a La Cascada El Tigre

Mapa de la ruta

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Trekking
Ubicación Colombia, Armenia
Belleza Atractiva
Atractivos Vistas panorámicas, Bosque, Flora atractiva, Río, Cascada
Duración 3 horas o menos
Exigencia física 0.1 dopihoras
Sendero Siempre Claro
Señalización Insuficiente
Infraestructura Inexistente
Topología Ida y Retorno por la misma ruta
Desniveles +11, -11 (±22)
Distancia (k) 0.111 (ida y vuelta)
Altitud media 11
Habilidades No requiere
Primer autor {{{Primer Autor}}}
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.







Descripción General

Época adecuada

Acceso

En vehículo propio

En transporte público y autostop

Descripción de la ruta

El sendero entra a un frondoso bosque y comienza a descender hacia el río. Antes de cien metros se cruza una pequeña quebrada a partir de la cual la senda se encontró bastante inundada e invadida por vegetación, sin embargo el paso es fácil, aunque si se descuida muy posiblemente se moje los pies. Es un tramo corto, solo unos cien metros después de los cuales la senda se abre y continúa paralela a un alambrado pasando por detrás de una casa.


El sendero prosigue paralelo al río durante otros doscientos metros, su trazado es totalmente claro y definido. Transcurrida esa distancia hay una bifurcación donde ambos ramales confluyen más adelante, sin embargo conviene tomar el de la izquierda que es el más reciente y se encuentra más despejado. Se asciende levemente por unos escalones construidos por ramas de guadua, (especie de bambú), hasta pasar bajo un gran árbol caído y descender a cruzar un puente, (también de guadua), sobre una pequeña quebrada.

Se prosigue paralelo al río durante doscientos metros más, hasta llegar a algunas cabañas. Pasando la última casa hay un camino muy notorio que sube, NO debe seguirse, tomando en cambio otro sendero más pequeño que continúa siguiendo el curso del agua. Aunque pequeño y escondido entre la vegetación, este sendero es difícil de perder, pues no solo se nota claramente el surco que forma en el suelo, sino que resulta casi imposible avanzar por otra parte.

Apenas pasando la casa, la senda comienza a apartarse del río, internándose en un hermoso bosque, mientras avanza faldeando el cerro. Aproximadamente medio kilómetro más tarde, se llega a una quebrada afluente, que cae formando una bonita cascada, denominada el Salto del Tigre.

Después de la cascada el sendero continúa faldeando el cerro, con algunos tramos amplios bastante claros. Tras avanzar cerca de medio kilómetro se encuentra un árbol caído obstruyendo el paso: puede superarse trepando por encima, o bien gateando bajo sus ramas. De cualquier forma al otro lado la senda continúa sin inconvenientes.

Pasados los doscientos metros desde este último obstáculo, la vegetación vuelve a obstruir el paso. El tramo final de la ruta se debe buscar el avance en medio de ramas y árboles. No es demasiado difícil, solo requiere un poco de habilidad. Finalmente se llega a un segundo afluente con algunos pozos y otra hermosa cascada situada unos metros más abajo del sendero. En la otra orilla de la quebrada hay algunas señales que indican una posible continuación del sendero, pero tras algunos pocos metros bastante obstruidos por las plantas, se llega a un punto dónde obviamente un derrumbe cerró el paso.


Tiempo Esperado

Unas dos horas ida y regreso

Permisos / Tarifas

Gratis-y-sin-permisos.png Esta ruta es gratis y no se requiere permiso

Recomendaciones

  • Ejemplo 1
  • Ejemplo 2

Galería de fotos