Logo Patagonia.png

Plantilla:Intro alimentacion

De Wikiexplora
Revisión del 18:14 15 feb 2018 de Joaquin.baranao (Discusión | contribuciones) (Sobre esta lista de compras sugerida)

Saltar a: navegación, buscar

Sobre esta lista de compras sugerida

Las listas de compras de Wikiexplora han sido diseñadas para 3.500 kilocalorías (kcal) al día por persona. Con esta cantidad, debiera sobrar comida en casi todos los casos, pero es importante llevar un margen de seguridad. Llegar con cero comida de regreso denota una compra deficiente.

Las listas excluyen los desayunos de los días de partida (supuestos como 500 kcal) y las cenas de los días de llegada (1.000 kcal).

Las textos en gris a la derecha encerrados entre paréntesis indican el producto específico de referencia con el cual se calculó el informe nutricional. Por supuesto, es posible reemplazarlos por productos similares y no habrá grandes cambios en los números finales. Por ejemplo, sustituir un paquete por de galletas Oreo de 126 gramos otro de galletas con crema (tales como Frac de 130 gramos) no hará gran diferencia.

¿Balancear o no balancear los macronutrientes?

En el detallado artículo de alimentación en montaña de la UIAA, se cita la literatura científica que recomienda una distribución de 57% de carbohidratos, 28% de grasas y 15% de proteínas. Se presenta primero una lista que balancea estos porcentajes, y luego una que solo apunta a cumplir el total de 4000 kcal de forma informal. La ventaja de balancear es que optimiza el rendimiento físico. La desventaja es que exige tomar decisiones más bien atípicas, sobre todo con miras a obtener el esquivo 15% de proteínas sin cargar carne fresca. En particular, se presenta una cantidad de importante de atún, carne de soya y barras ricas en proteínas. Estas últimas son más bien caras y no se encuentran en cualquier almacén o supermercado pequeño, pero sí se encuentran en los supermercados medianos y grandes.