Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Cerro La Costilla»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
Línea 28: Línea 28:
 
{{borrador}}
 
{{borrador}}
 
==Descripción General==
 
==Descripción General==
 +
[[File:cerro la costilla (12).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (13).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (14).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (15).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (16).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (17).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (18).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla.jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (3).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (4).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (6).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (7).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (8).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (9).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (10).jpg|thumb|400px|]]
 +
[[File:cerro la costilla (11).jpg|thumb|400px|]]
 +
 
Los Hallazgos en uno de los cerros más altos de la zona, con formaciones de rocas intencionalmente dispuestas con extraños dibujos han sido la base para teorizar con la posibilad de
 
Los Hallazgos en uno de los cerros más altos de la zona, con formaciones de rocas intencionalmente dispuestas con extraños dibujos han sido la base para teorizar con la posibilad de
 
estar ante la presencia de un antiguo santuario Inca. Serían las más australes evidencias de
 
estar ante la presencia de un antiguo santuario Inca. Serían las más australes evidencias de
 
la invasón inca comandada por Tupac Yupanqui.
 
la invasón inca comandada por Tupac Yupanqui.
 
==Época adecuada==
 
==Época adecuada==
 +
camino angosto, sinuoso y con pendiente fuerte
  
 
==Acceso==
 
==Acceso==
Línea 37: Línea 55:
  
 
===En transporte público y autostop===
 
===En transporte público y autostop===
 +
[https://www.efe.cl/nuestros-servicios/corto-laja/ Corto Laja]
 +
[https://www.efe.cl/nuestros-servicios/biotren/ Biotren]
  
 
==Descripción de la ruta==
 
==Descripción de la ruta==
Línea 44: Línea 64:
  
 
===Tiempo Esperado===
 
===Tiempo Esperado===
 
+
La vuelta completa en bicicleta desde Hualqui toma alrededor de 3 horas, independiente por donde se baje.
==Permisos / Tarifas==
+
{{Sin permisos}}
 
+
<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->
+
 
+
==Contratar Guías==
+
<!-- COMENTARIO: -->
+
  
 
==Enlaces Externos==
 
==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
+
* [https://issuu.com/luishernanespinozaolivares/docs/historia_de_la_piedra_de_la_cosstil Estudio sobre los petroglifos del Cerro la Costilla]
 +
* [http://www.revistanos.cl/los-desconocidos-petroglifos-del-cerro-la-costilla-en-hualqui/ Reportaje Revista Nos sobre los petroglifos.]
 
==Recomendaciones==
 
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
+
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* Ejemplo 2
+
* No hay agua potable o arroyos en todo la ruta.
 +
* Dada la cercanía a zonas urbanas es posible encontrar basura en el camino. Favor ayudar con el entorno llevándote mas basura que la que generes.
 +
* Los petroglifos están al año 2020 en completo abandono, y sin protección legal. Esto ha causado que se acumule gran cantidad de basura, y daño a las rocas.  Se pide favor cuidar el lugar y las rocas, preservándolas para futuras generaciones.  Así mismo, ayudar en las labores de limpieza, bajando basura desde aquí.
 +
 
 
==Galería de fotos==
 
==Galería de fotos==
 
<gallery>
 
<gallery>
 
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
 
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
 
</gallery>
 
</gallery>

Revisión del 14:36 1 nov 2020


asdf

asdf

Mapa de la ruta

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Trekking, Mountain Bike
Ubicación Chile, Concepción
Belleza Atractiva
Atractivos Vistas panorámicas, Formación Geológica
Duración 1 día
Duración MTB 1 día
Exigencia física 8.4 dopihoras
Dificultad MTB Baja
Sendero Siempre Claro
Señalización Inexistente
Infraestructura Inexistente
Topología Circuito
Desniveles +957, -957
Distancia (k) 28
(*) Distancias de circuito
Altitud media 101
Habilidades No requiere
Habilidades de MTB necesarias No Requiere
Primer autor Dmahn
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.






Borrador.png
Este artículo es solo un borrador. Puedes ayudar expandiéndolo y mejorándolo. ¡Wikiexplora lo construimos entre todos!

Descripción General

Cerro la costilla (12).jpg
Cerro la costilla (13).jpg
Cerro la costilla (14).jpg
Cerro la costilla (15).jpg
Cerro la costilla (16).jpg
Cerro la costilla (17).jpg
Cerro la costilla (18).jpg
Cerro la costilla.jpg
Cerro la costilla (3).jpg
Cerro la costilla (4).jpg
Cerro la costilla (6).jpg
Cerro la costilla (7).jpg
Cerro la costilla (8).jpg
Cerro la costilla (9).jpg
Cerro la costilla (10).jpg
Cerro la costilla (11).jpg

Los Hallazgos en uno de los cerros más altos de la zona, con formaciones de rocas intencionalmente dispuestas con extraños dibujos han sido la base para teorizar con la posibilad de estar ante la presencia de un antiguo santuario Inca. Serían las más australes evidencias de la invasón inca comandada por Tupac Yupanqui.

Época adecuada

camino angosto, sinuoso y con pendiente fuerte

Acceso

En vehículo propio

En transporte público y autostop

Corto Laja Biotren

Descripción de la ruta

Texto explicativo de la imagen
Texto explicativo de la imagen

Tiempo Esperado

La vuelta completa en bicicleta desde Hualqui toma alrededor de 3 horas, independiente por donde se baje.

Permisos / Tarifas

Gratis-y-sin-permisos.png Esta ruta es gratis y no se requiere permiso

Enlaces Externos

Recomendaciones

  • Checklist: Aunque sepas perfectamente lo que debes llevar, es preferible chequearlo al empacar. Esta ruta ha sido clasificada como Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío.
  • No hay agua potable o arroyos en todo la ruta.
  • Dada la cercanía a zonas urbanas es posible encontrar basura en el camino. Favor ayudar con el entorno llevándote mas basura que la que generes.
  • Los petroglifos están al año 2020 en completo abandono, y sin protección legal. Esto ha causado que se acumule gran cantidad de basura, y daño a las rocas. Se pide favor cuidar el lugar y las rocas, preservándolas para futuras generaciones. Así mismo, ayudar en las labores de limpieza, bajando basura desde aquí.

Galería de fotos