Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Embalse El Melado, ribera oeste

2400 bytes añadidos, 14:31 19 may 2021
Tiempo Esperado
La senda amplia transcurre por entre el bosque quemado durante aproximadamente un kilómetro, para después volver a convertirse en un pequeño sendero que comienza un nuevo ascenso. Tras unos quinientos metros de subir, el sendero rodea el cerro y desciende hacia el cajón de un gran estero, llegando a su desembocadura en el embalse, donde desagua en medio de pequeños saltos y pozos. Un magnífico lugar para refrescarse y descansar.
 
Para continuar se desciende un poco desde el pozo y se vadea el arroyo casi en su desembocadura en el embalse. Debe regresarse un poco por la ribera buscando una entrada al bosque donde reaparece el sendero claramente marcado. Tras unos pocos minutos bordeando la llanura del embalse, la senda gira a la derecha y se aparta, comenzando una subida de espaldas al Melado. A esta altura el embalse esta llegando a su final y comienza a divisarse el Valle del río antes de represarlo. En frente se observa el túnel que trae a la represa las aguas del Río Maule.  
 
Al iniciar el ascenso el sendero se torna nuevamente amplio, aunque con algunos árboles obstruyendo el paso; sin embargo son fáciles de evitar. La subida no es muy larga y la senda comienza a bordear el cerro para finalmente descender hacia el Estero El Diablo,  que baja en un amplio valle.
 
Llegando al final de la bajada hay un sendero muy poco notorio a mano derecha, (waypoint der), que lleva directo a una gran roca, (ver foto), frente a la cual es el vado del estero. Justo enfrente se reanuda el sendero que sube nuevamente entre el bosque para proseguir faldeando la montaña desde donde se tienen buenas panorámicas del Valle del Río Melado.  
 
Finalmente se desciende de nuevo a nivel del río, donde lo mejor es buscar la ribera de este, abierta de vegetación; para seguir hasta donde una muralla de roca colindante con el cauce impide la continuación. El sendero sigue un poco más, pero pocos metros después de alcanzar el nivel de la planicie, se enreda en innumerables senderitos que al final desaparecen.
 
El último tramo, a partir del Estero El Diablo, se puede incluso evitar el sendero siguiendo toda la amplia planicie aluvial. Sin embargo esta opción, aunque más plana y sin vegetación, es bastante pantanosa.  
 
Desde el final de la ruta hay varias posibilidades si no se quiere regresar por donde se vino, pero exigen el vado del Río Melado que se observó complicado a fines de otoño, cuando los caudales de todo el entorno eran bastante bajos. Cruzando el río es posible enlazar con la ruta [[Ribera Este del Melado]], regresando por el lado opuesto del embalse. También es posible continuando por el cauce del Melado, salir hacia el Puente el Látigo o a la [[Reserva Nacional Los Bellotos (Sendero de Chile), pero se ignoran las condiciones para alcanzar estas últimas opciones.  
===Tiempo Esperado===
13 783
ediciones

Menú de navegación