Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Nevado Longaví

595 bytes añadidos, 02:43 23 ene 2019
sin resumen de edición
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=Nevado_longavi.JPG
|ComentariosImagen=Nevado de Longavi desde la zona de rocas. Imagenes de [http://www.wikiexplora.com/Usuario:Hellwigtobi Tobias Hellwig]
|KMLZ=Longaví Cajon Los Perros.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
[[File:nevado longavi (11).JPG|thumb|400px|Vallecito, se vé la nariz(izquierda) y la falsa cumbre (derecha).]]
[[File:nevado longavi (8).JPG|thumb|400px|Después del traverse, en el derrumbe bajando hacia el río.]]
El Nevado de Longaví, de 3,240 msnm, es un "estratovolcán" ubicado en ubicado en el Cajón del Achibueno, Región del Maule. Con nieves perennes en su cumbre, y generalmente también en sus faldas, es un hito de gran belleza regional y nacional.
El Nevado Longavi está ubicado Longaví no tiene un cráter abierto ni hay memoria de que haya tenido erupciones recientes ni históricas, pero se estima que su última erupción fue en el Cajón del Achibuenoaño 4.890 a. C. ± 75. Hay material sulfuroso en sus laderas el que, Región del Mauleen ocasiones, despide un penetrante olor. En la parte superior de todas sus caras hay glaciares y neveros.  Su ruta de ascenso clásica es por la cara norte, recorriendo gran parte del cajón y luego subiendo por el llamado Cajón de los Patos. Esta ruta describe una ruta alternativa y mas directa por el cajón de Los Perros, directamente por la cara oeste.
==Época adecuada==
Época ideal desde fines de primavera hasta otoño. Antes de eso el río Achibueno o el Estero del cajón traen demasiada agua para atravesarlos.
7271
ediciones

Menú de navegación