Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Península Lican Ray

4310 bytes añadidos, 20:13 21 sep 2015
sin resumen de edición
El fin del circuito se encuentra en el Hito Nº14, desde donde se retomará el sendero principal que bordea el lago. Para salir de la península se debe doblar a la izquierda y caminar 200 metros hacia el portón de entrada.
==Tiempo esperadoRecomendaciones== *No deje rastro, disfrute de la naturaleza sin dañarla. ===Recomendaciones generales === *Preparar con anticipación las salidas a áreas silvestres permitirá que los resultados sean más seguros y entretenidos. Se aconseja considerar el tamaño del grupo, el tipo de lugar que se quiere visitar y los equipos y alimentos necesarios. *Antes de salir a terreno procurar: informarse de las restricciones vigentes en el área que se va a visitar. Reunir información de condiciones climáticas del área y escoger el equipo adecuado a las condiciones que se enfrentarán. *Llevar ropa adecuada para la caminata, considerar ropa ligera para el día y de abrigo para las horas de la tarde. *Llevar bloqueador solar. *Reembolsar los alimentos en bolsas livianas, fáciles de usar y dejar los envases comerciales en la ciudad. *Llevar bolsas para residuos. *Llevar bidón para el agua, lo que facilitará acampar lejos de fuentes de agua y así no molestar a la avifauna presente. ===Para el recorrido=== *Permanecer en todo momentos en los senderos. *Evitar ocupar lugares donde se note que el impacto recién comienza. *No aumentar el área de sacrificio (sedero y miradores). *Dejar los sitios limpios para otras personas. ===Disponer adecuadamente de lo que no se puede traer de vuelta=== Al viajar por áreas silvestres que muchas veces se creen vírgenes es posible encontrarse con desperdicios dejados por otros. De ahí que la recomendación de organizar el viaje de tal manera que genere poca basura. Para esto se debe tener en cuenta lo siguiente:  *Practicar la técnica de “hoyo de gato”. En áreas sin baños ni letrinas hacer un hoyo de unos 30 centímetros de profundidad y 20 centímetros de ancho, lejos de las fuentes de agua (a 60 metros como mínimo) y cubrir las deposiciones. *Evitar lanzar las aguas servidas a los cursos de agua.  *Quemar o llevarse el papel higiénico.  *La orina es estéril, pero tiene sal.En lugares donde la vegetación sea escasa, evitar orinar sobre ellas, ya que los animales las buscan.  *No enterrar basuras, los animales pueden descubrirla y desenterrarla. *No tirar productos orgánicos, muchas veces no pertenecen al medio ambiente y tardan gran cantidad de tiempo en descomponerse. *Llevar consigo todas las sobras de comida.  ===Dejar lo que encuentre=== Dejar el sitio que se visita limpio y mejor que como se encontró para que otros también lo disfruten. Es materia de principio para todos aquellos que sienten respeto y admiración por el mundo natural dejar intactos sitios arqueológicos y ruinas, respetar la fauna del lugar y dejar la flora en su estado natural. Por eso se sugiere considerar "''Es de aquí, se queda aquí''". Dejar todo donde estaba para que otros también puedan apreciarlos”.  ===Respetar la fauna silvestre=== Es responsabilidad de todos que las áreas silvestres sigan siendo un espacio para que la naturaleza se desarrolle sin interferencias. Preservar para que otros puedan disfrutar de ella también es responsabilidad de todos. *Respetar los corredores naturales de los animales. *Viajar en silencio. *Observar la fauna desde lejos, no se acercarse o seguirla. *No alimentar a la fauna con su comida, ya que se habitúa a los alimentos del hombre generándose dependencia innecesaria, lo que luego se transforma en una molestia. *Salir sin mascotas, pueden asustar a los animales silvestres, transmitirles enfermedades y parásitos. El equilibrio natural es muy delicado.  === Considerar a otros visitantes=== El aumento de visitantes a las áreas silvestres altera el medio y la experiencia en él. Los distintos medios para disfrutar de la naturaleza traen conflictos entre los usuarios, es por ello, que este principio ayuda a pensar cómo mejorar la experiencia propia y la de otros, teniendo en cuenta que se deben cuidar las áreas silvestres. *Informarse sobre las normativas de las mascotas. *Mostrar respeto por los encargados de áreas silvestres y con los dueños de los terrenos.  *Sea cortés con otros visitantes. *Mantener ruidos al mínimo para evitar interrumpir la magia de los lugares que se recorren. Evitar molestar la fauna y a otros visitantes. *Evitar llevar elementos sonoros como radios, TV, etc. *Tomar descansos fuera y lejos del sendero.  
==Recomendaciones==
{{Topoguia|32}}
2115
ediciones

Menú de navegación