Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Coon's Run

30 bytes añadidos, 20:53 24 nov 2015
sin resumen de edición
Dependiendo de la cantidad de nieve, el sector de Choriboulder (2535 msnm) es el lugar ideal para comenzar el gran día que nos espera. Generalmente en invierno el camino está abierto hasta este sector debido a la construcción de la central hidroeléctrica Alto Maipo, pero puede ser que esté cortado al llegar a la yesera de Lo Valdés, en cuyo caso habrá que volver y tomar el desvío a Baños Morales para comenzar desde ahí el trayecto (ver Tramo Baños Morales - Empalme con Ruta Principal).
Hacia Octubre del 2015, dependiendo de la suerte, es muy probable que el camino esté cortado en "la garita" (ubicación de la obra gruesa de AltomaipoAlto Maipo), haciendo partir la caminata a aproximadamente 2400 mts. No obstante, es posible que debido a las condiciones del camino se tenga que partir bien del cabrerío o del puente La Engorda (aunque las camionetas de la obra muestran buena disposición para acercarte a dedo lo más que puedan).
La ruta comienza hacia el este hasta llegar al estero principal del valle, que se puede cruzar por un pequeño puente camino al Cerro Arenas y que en invierno puede estar tapado por la nieve. Al otro lado del estero hay que continuar en dirección noroeste, y tras unos 500 metros salirse del valle para remontar la pendiente bajo la pared sur del Cerro Arenas, siguiendo en dirección noroeste. Luego, aproximadamente a los 2850 msnm, girar a la izquierda, apuntando hacia el cerro Punta Balcón, hasta llegar a una planicie a los 3100 msnm. Desde este punto en adelante la ruta es muy clara, siempre internándose por el cajón que se forma entre el Cerro Arenas y el Punta Balcón. Se alternan zonas de poca pendiente y otras más empinadas, hasta llegar a una última planicie a 3820 msnm, donde se forma un anfiteatro que marca el final del valle. Hay varias laderas en este lugar que se pueden subir fácilmente si se quiere hacer más larga la bajada. También se puede continuar hasta el portezuelo al fondo del cajón. Como se ve no hay un punto exacto que marque el fin de la ruta, sino que dependerá de cada uno hasta donde llegar.
Al descender al valle Morado, se debe seguir el curso del estero para volver al sector de las Arenas, con preferencia el lado donde existe el sendero hacia el glaciar colgante (es también posible realizarlo por el otro lado del estero). Con suficiente vuelo, es posible realizar el tramo en menos de 20 minutos.
}}
{{Permisos Valle del Arenas}}
{{Contenido_Rutas_2da_parte
|EsGratis=No
|RecomendacionSol=Radiación Solar
|RecomendacionZonasExpuestas=Zonas Expuestas

Menú de navegación