Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cabo San Juan

3256 bytes eliminados, 23:10 29 ago 2019
Página redirigida a Arrecifes - Cabo San Juan
{{Borrador}}{{RutaForm2|Actividad=Trekking|País=Colombia|CiudadesColombia=Santa Marta|BellezaEscenica=Atractiva|Atractivos=Vistas panorámicas, Mar, Patrimonio Cultural, Parque Nacional|Duración=1 día|Dificultad Física=Muy Exigente|Dificultad Técnica=Media|RequiereHabilidadTrek=No requiere|Sendero=Siempre Claro|Señalizacion=Insuficiente|Infraestructura=Cabaña(s), Hospedaje(s), Refugio(s), Camping|TipoTrek=Recorrido|Distancia=5,76 km.|Desnivel=x.xxx metros|EsGratis=Sí|Primer Autor=Joaquín Barañao|TipoDeMap=HYBRID}}==Descripción General== ==Época adecuada==La temporada lluviosa es de abril a diciembre, siendo junio el mes más lluvioso, aunque julio y agosto son más secos, que en Colombia se conoce como "invierno". El "verano" es de diciembre a marzo, un periodo más seco.  El Parque Nacional Tayrona es muy popular entre los colombianos, quienes viajan sobretodo entre fines de diciembre a mediados de enero, en semana santa y de mediados de junio a mediados de julio. Las playas y los hoteles se llenan, y hay filas de espera en la entrada del parque.  Así, la mejor época para ir es marzo y la primera mitad de diciembre. Sin embargo, es un parque que puede ser visitado sin problemas durante todo el año.==Acceso=====En vehículo propio===Desde Santa Marta, se debe tomar el camino que conduce a Rioacha. Son 20 kms de camino pavimentado hasta el pequeño pueblo de Calabazo. Zaino está en el km 31.===En transporte público y autostop===Desde el mercado de Santa Marta, salen buses con frecuencia hacia Palomino. Son 45 minutos hasta Calabazo, a un costo de $5.000 (US$ 2,5).==Descripción de la ruta==<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->#REDIRECT [[Archivo:ejemplo.jpg|thumb|300px|Texto explicativo de la imagenArrecifes - Cabo San Juan]][[Archivo:ejemplo.jpg|thumb|300px|Texto explicativo de la imagen]] ===Tiempo Esperado=== ==Permisos / Tarifas==A noviembre de 2013, los precios eran los siguientes: *Extranjeros: Debe pagar $37.500 (US$ 19) por el ingreso al Parque Nacional Tayrona. *Colombianos: $7.500* Niños de 5 a 12 años: $7.500* Autos: $11.000* Motos: $7.500Ver los [http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/Tarifas2013.pdf precios actualizados] En Cañaveral, entregan un mapa incluído en la entrada, pero no así en la entrada de Calabazo. ==Recomendaciones== *En ningún caso llevar pesados y calurosos zapatos de montaña. Basta con zapatillas livianas o incluso sandalias, provisto que sean de algún tipo que se afirme bien al pies (como crocs).* En guías un poco más antiguas, se señalaba el tramo Calabazo-Pueblito como peligroso por riesgo de atracos. La situación ha mejorado, pero es preferible preguntar a los guardaparques antes de optar por esta vía.* Llevar repelente para mosquitos, en especial para el atardecerSigue una sección de manglares y cañas, además de espacios de arena.* Hay varios esteros. En las zonas menos frecuentadas, desde y hacia Playa Brava, el agua se puede beber sin riesgo.==Enlaces Externos==<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->==Galería de fotos==<gallery>Archivo:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo</gallery>

Menú de navegación