Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Zorritas

187 bytes añadidos, 12:34 5 dic 2018
m
Texto reemplazado: «|KMLZ=» por «|m= |KMLZ=»
[[Category:Parche_Puna_de_Atacama]]{{Borradorindexada}}[[category:KMZconTrack]][[Category:Parche 5 miles de Chile]]
{{RutaForm2
|Actividad=Montaña
|País=Chile
|CiudadesChile=Antofagasta
|BellezaEscenica=ImpresionanteMediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Flora atractiva, Fauna atractiva, Parque Privado
|Duracion=2 días
|Imágen Principal=8 z (Small).JPG
|ComentariosImagen=Cerro Zorritas
|Primer Autor=[[User:jaime viveros|Jaime Viveros]][[category:Rutas creadas por Jaime Viveros]]|m=
|KMLZ=Cerro_Zorritas.kmz
|ComentariosMapa=Ascenso al Cerro Zorritas
[[Archivo:Letrero1.jpg|thumb|Letrero quebrada zorritas]]
[[Archivo:Letrero_2.jpg|thumb|Bienvenido al parque llullaillaco]]
[[Archivo:Zorritas.JPG|thumb|Refugio Zorritas]]
[[Archivo:2 z.JPG|miniaturadeimagen|Vega de montaña Zorritas]]
[[Archivo:4 z (Small).JPG|miniaturadeimagen|pircas]]
==Época adecuada==
 
El invierno altiplánico hace muy difícil el ascenso durante los meses de verano debido a las recurrentes tormentas que se producen en esa época. Ya en diciembre se observan los primeros indicios, pero es durante enero y febrero que el mal tiempo se hace una constante. Durante los meses de primavera el mal tiempo es más esporádico. En general los meses de ascenso más comunes son los de invierno, que a pesar de ser más fríos, presentan menor probabilidad de mal tiempo y de penitentes que obstaculicen el paso. La mejor fecha es probablemente octubre a noviembre, y luego abril.
==Acceso===
===En vehículo propio===
{{Acceso quebrada Zorritas}}
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil cerro zorritas.PNG|thumb|center|750px|Perfil de ascenso al Cerro Zorritas]]
El Cerro Zorritas está Inserto inserto en el Parque Nacional Llullaillaco. Es un Gran Cerro como para prepararse o aclimatarse buen destino de aclimtación para grandes desafíos aledaños, tales como el Volcán Llullaillaco. Su altura sobrepasa los 5000 msnm, 5000m y su ruta es fácilno presenta dificultades.
Desde el Refugio Zorritas hay que internarse por el sendero hacia el Este del parque. Es un recorrido hermoso y con mucha historia: por aquí transitaron grandes caravanas incas. El camino inca esta muy bien señalado casi por en su totalidad y suelen verse pircas a su alrededor del camino.
Una vez pasando la pirca (un kilómetro aproxaproximadamente) hay que subir la ladera norte con dirección a la planicie. Desde ahí, ya no hay un sendero. Se En este punto ya se ve el cerro Zorritas en su totalidad.
Avanzar por el medio del acarreo hasta pasar una loma color rojiza y tomar el hombro derecho, para así ganar altura. Una vez ahí, hay que zigzaguear hasta una falsa cumbre. El andar es algo incómodo debido al acarreo fino que llega hasta la falsa cumbre.
Desde la falsa cumbre, la ruta es evidente. Se llega en forma expedita a la cumbre. Desde la cima, el esfuerzo es recompensado con una incomparable vista al Cerro Inca, Llullaillaco, [[Volcán Socompa]], [[Volcán Salín ]] y [[Volcán Pular]], además de las quebradas del entorno.
===Itinerario sugerido===
==Galería de fotos==
<gallery>
Zorritas.JPG|Refugio Zorritas
5 z (Small).JPG|Vicuñas
6 z (Small).JPG|Vicuñas

Menú de navegación