Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Dientes de Navarino

1272 bytes eliminados, 23:21 29 abr 2010
sin resumen de edición
{{Acceso a Puerto Williams}}
El éxito del circuito depende mucho de las condiciones meteorológicas; es posible que haya nieve también durante los meses de verano. En ocasiones el viento se levanta muy rápidamente y puede ser muy fuerte, (tenga precaución especialmente con los pasos). Se recomienda llevar comida para un día o más de lo planificado, pues el clima cambia muy rápido. Debe llevar ropa apta para condiciones difíciles (viento, frío, lluvia, nieve). Debe llevar una cocinilla con gas o bencina blanca (no hay en Puerto Williams).
 
Temporada.
 
Diciembre a marzo (noviembre y abril con buen equipo y experiencia en trekking de montaña).
 
Alternativa.
Se puede hacer el circuito a un ritmo más rápido también en 4 días. Primer día a hasta laguna El Salto, segundo día hasta la laguna al pie del Paso Guerrico, tercer día hasta bajo la laguna de los Guanacos, cuarto día hasta Puerto Williams.
 
Accesibilidad.
Desde Puerto Williams salga en dirección hacia Puerto Navarino y tome el camino que sigue a la izquierda hacia el interior. Luego de 30 minutos llegará a la cascada, este es el lugar de inicio del circuito Dientes de Navarino.
INTRODUCCIÓN
Desde Enero 2001 el Circuito de los Dientes de Navarino esta marcado. El circuito pasa la mayor parte del tiempo arriba del límite del bosque. Pasado el primer paso uno deja el área de los bosques de lenga y entra en la tundra subantártica. No existe un sendero hecho, pero con la marcación existente la orientación es más fácil. Esta consiste en dos líneas rojas paralelas que están en piedras y árboles, sin embargo en algunos tramos no es muy fácil de encontrar. Existen algunos monolitos de piedra y una antigua marcaci6n de puntos amarillos con una línea roja alrededor, todas estas marcaciones indican el mismo sendero.
==Descripción de la ruta==

Menú de navegación