Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Pirquinco

241 bytes añadidos, 02:31 27 mar 2020
sin resumen de edición
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=Cerro Pirquinco.jpg
|ComentariosImagen=Vista del cerro desde el camping de la laguna.
|KMLZ=Lagpirquinco.kmz
|TipoDeMap=SATELLITE
[[File:Cerro Pirquinco (2).jpg|thumb|400px|Escalada tradicional en Cerro Pirquinco.]]
[[File:letrero pirquinco.jpg|thumb|400px|Letrero de cobro en la entrada.]]
Detalle de rutas de escalada tradicional en el Cerro Pirquinco, ubicado a los pies de la laguna de su mismo nombre, en la Cordillera de Tricauco, región del Biobío. Para mas información de su acceso y trekkings trekking alternativos en la zona ver [[Laguna Pirquinco]].
===Equipo mínimo===
Al ser un sector nuevo y con gran potencial para abrir líneas nuevas es recomendable llevar:
===Derechos de Autor===
Publicado en base a 'Topos de Pirquinco, 1° Edicion Edición 2016', con autorización de uno de sus autores.
*Pedro Vergara, Felipe Meza. TOPOS DE PIRQUINCO, Primera Edición, Octubre 2016.
==Acceso==
===En automovilautomóvil===Desde Los AngelesÁngeles, tomar el camino a Santa Barbara. En el km 75, justo finalizando un tramo de fuertes curvas se encuentra a mano izquierda la entrada al fundo. Se debe dejar el auto afuera ya que el portón se cierra. Otra alternativa es pedir estacionamiento en casas de vecinos o en Hostal La Pola, 400m mas adelante por el camino hacia Ralco.
{{Acceso_altobiobio}}
Luego de 4 horas de caminata, el sendero se empieza a perder, por lo que se deben seguir las pircas que indican el camino, siempre manteniéndose a la derecha del río. La última hora de caminata es por un fuerte sendero en ascenso, para llegar a la [[Laguna Pirquinco]], lugar oficial de campamento.
===Ruta a pie de viavía===
Desde la zona de camping a orillas de la laguna dirigirse en dirección a la pared, hacia el noreste, y seguir sendero hasta llegar a la primera pared a 2 minutos del camping. Seguir la línea roja de la imagen abajo ya que marca la parte más segura y fácil de la pared (15mts).
La linea azul es uno de los 2 acercamiento para llegar a la Aleta que va por secciones de terrazas y escaladas de 3er a 4to grado sin necesidad de hacerlo con cuerda. La otra opción para aproximar a la Aleta es por el canalón que lleva a la pared principal, trepando un par de metros hasta llegar a la parte baja de la aleta en la cual se encuentra un descuelgue para hacer un rapel de 60 mts hasta la base de la Aleta.
*[[File:Cerro Pirquinco (3).jpg|Center|600px|thumb|Ruta a pié de vía. linea roja: acercamiento a pared principal, linea azul: acercamiento aleta, linea negra: división aleta-paredón.]]
===Topos===
*[[File:Cerro Pirquinco (4).jpg|Center|600px|Topos 1/3]]*[[File:Cerro Pirquinco (5).jpg|Center|600px|Topos 2/3]]*[[File:Cerro Pirquinco (6).jpg|Center|600px|Topos 3/3]]
===Tiempo Esperado===
*Entrada fundo - [[Laguna Pirquinco]] : 5 horas.
7271
ediciones

Menú de navegación