Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Ruta de los Pioneros

81 bytes añadidos, 15:08 24 oct 2018
sin resumen de edición
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva, Lago, Río, Formación Geológica, Cascada, Patrimonio Cultural
|Duracion=8 - 10 días
 
 
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|HabilidadesTrek=Cruce de ríos caudalosos, Orientación con GPS o Mapas
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
 
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=95000
}}
[[Archivo:01_Laguna_Calluqueo_y_Monte_San_Lorenzo.jpg|thumb|Vista del Monte San Lorenzo y [[Glaciar Calluqueo]] desde el inicio de la Ruta de los Pioneros en otoño.]]
[[Archivo:02_Sendero_Sector_Calluqueo.jpg|thumb|400px|Primera sección de la Ruta de los Pioneros, en el sector Calluqueo.]][[Archivo:06_Paso_Pedregoso.jpg|thumb|400px|El Paso Pedregoso cruza al valle del Río El Salto, rumbo al "Paso de la Picota".]]
==Descripción General==
Muchísimos años antes de que la Carretera Austral conectara al pueblo de Villa O'Higgins con el resto de la Región de Aysén, los pioneros, baqueanos y pobladores conectaban aquellas lejanas tierras con el poblado de Cochrane a través de difíciles huellas que cruzaban altas cordilleras. Esos senderos aún existen en lo que se llama la Ruta de los Pioneros. Recorrer estas montañas y valles invita a sumergirse en la historia -aún viva- de duros arreos, baqueanos y tradiciones patagonas.
==Dirección de recorrido==
La ruta ha sido descrita en dirección Norte a Sur (Desde Cochrane a Villa O'Higgins). Sin embargo puede realizarse de igual forma en sentido inverso, no habiendo suficientes razones objetivas para preferir una de las alternativas.
[[Archivo:12_Paso_la_Picota.jpg|thumb|400px|Dicen los antiguos que en el Paso la Picota; "el que no pica no pasa". La picota aún está ahí.]][[Archivo:11_Paso_La_Picota.jpg|thumb|400px|El mítico Paso La Picota. Se observa la fuerte bajada a mano izquierda y el río glaciar que corre con gran velocidad.]]
==Acceso==
===En vehículo propio===
===Tramo 2: Paso La Picota - Alto Río Bravo===
[[Archivo:23_Alto_Río_Bravo.jpg|thumb|400px|El Alto Río Bravo en sector de numerosos cruces de ríos.]][[Archivo:25_La_Pampa.jpg|thumb|400px|Vista del sector La Pampa, en donde se ubica en la pradera de atrás el deteriorado puesto de arrieros. Vista hacia el noreste desde el sendero antes de entrar al bosque.]][[Archivo:26_Puesto_El_Burro.jpg|thumb|400px|Puesto El Burro, ubicado de 2 a 3 horas desde la entrada al bosque.]]
{{distancia y desnivel|11,2|480|530}}
===Tramo 3: Río Bravo===
[[Archivo:29_Bosques_en_Sector_Las_Tablas.jpg|thumb|400px|Hermosos bosques de lenga aguas abajo del Puesto Las Tablas.]][[Archivo:31_Sector_Vista_Alegre,_Casa_Heraldo_Rial.jpg|thumb|400px|Sector Vista Alegre, casa de Don Heraldo Rial.]][[Archivo:33_Lago_Alegre_hacia_el_sur_desde_paso_alto.jpg|thumb|400px|Sección media y sur del Lago Alegre vistas desde el paso a 200 metros por sobre el lago.]]
{{distancia y desnivel|29,0|870|1250}}
===Tramo 4: Lago Alegre===
[[Archivo:34_Lago_Alegre,_Casa_Margarita_Bustos.jpg|thumb|400px|Casa de Margarita Bustos en Lago Alegre.]][[Archivo:36_Lago_Christie_sector_norte.jpg|thumb|400px|Sendero junto al Lago Christie en su sección norte.]]
{{distancia y desnivel|18,8|850|800}}
===Tramo 5: Lago Christie===
[[Archivo:39_Lago_Christie_sector_sur.jpg|thumb|400px|Extremo sur del Lago Christie.]][[Archivo:40_Fin_sendero_en_Camino_a_Lago_Christie.jpg|thumb|400px|Encuentro del sendero con el camino vehicular Entrada Mayer-Lago Christie. Notar la pequeña pirca y la marca en la roca indicando km 6,760]]
{{distancia y desnivel|16,1|580|690}}
7271
ediciones

Menú de navegación