Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Ruta de los Pioneros

1309 bytes añadidos, 18:48 27 feb 2017
sin resumen de edición
Desde el puesto la Pampa se debe continuar hacia el sur por el sendero que tras una gran curva del valle se enfrenta a un encajonamiento del río (km 35,5). En este lugar el sendero asciende por la ladera sur y comienza a ingresar al bosque. El sendero continúa en adelante lejos del río Bravo por el interior del bosque, destacando algunas bonitas vistas del Cerro Blanco hacia el norte. En el bosque existen numerosos árboles caídos que ralentizan algo el avance, sin embargo el sendero principal es fácil de seguir. Entre 2 y 3 horas después de ingresar al bosque se alcanza en el kilómetro 42 el puesto El Burro (690msnm) ligeramente ladera abajo del sendero principal pero cuyo desvío es claramente reconocible. Este lugar posee hermosas praderas y es un buen refugio para realizar campamento.
Luego del Puesto El Burro el sendero continúa cruzando grandes bosques sin acercarse al Río Bravo. Luego de una pronunciada curva del valle en que se posee una vista panorámica el sendero desciende notoriamente y alcanza el río en un sector indicado como "Sector Las Tablas" en un cartel (570 msnm). Desde este lugar se debe continuar por 1,5 kilómetros siempre paralelo al río para llegar al Puesto Las Tablas, que posee numerosos corrales y algunos cobertizos que pueden ser de utilidad en caso de mal tiempo. Desde el Puesto el sendero continúa cruzando hermosos bosque de Lengas que hacen recordar un pulcro parque. En el kilómetro 51 el Río Bravo se vuelve a encajonar y el sendero asciende por la ladera y continúa a alguna distancia a lo largo de 2,3 kilómetros antes de regresar junto al río, el que a estas alturas ya se ha convertido en un ancho, lechoso y poderosos río. En el kilómetro 54,4 el sendero deja la orilla inmediata del río, asciende algunos metros y cruza a lo largo de 2 kilómetros un gran bosque de lengas que parece no tener final, cruza una cerca y alcanza finalmente unos corrales (km 56,5). Desde estos correles se debe continuar 300 metros hacia el sur y cruzar el Río Alegre para llegar a la casa de Don Heraldo Rial (480 msnm). Existe un pequeño puente de troncos, que sin embargo se encuentra deteriorado y no es fácil de cruzar con pesadas mochilas. Este sector se conoce como Vista Alegre.
Don Heraldo Rial es un poblador que representa de forma viva la cultura campera de la Región de Aysén. Escasa visita recibe en este aislado lugar, y no acude a los poblados cercanos (Cochrane o Villa O'Higgins) más que un par de veces durante todo el año. Pasar a saludarlo y compartir un tradicional mate son parte importante de la esencia cultural de la Ruta de los Pioneros. Su esforzada y aislada vida ha sido documentada numerosas veces por programas de televisión nacional y extranjera como la serie de TVN [http://www.tvn.cl/player/play/?id=1353753 La Odisea].
{{distancia y desnivel|18,8|850|800}}
Regresar desde la Casa de Don Heraldo Rial hasta los corrales ubicados en la orilla opuesta del Río Alegre. Desde ahí tomar el sendero que continúa hacia el este realizando un gran rodeo por el bosque y alcanzando en el kilómetro 59,4 lago alegreel hermosos Lago Alegre. La huella continúa por la orilla norte hasta alcanzar en el kilómetro 60 junto a una esquina del lago un buen lugar de campamento . En este lugar el sendero asciende por la orilla del cerro pues no puede continuar por la orilla del lago alegre, sin embargo vuelve a bajar hasta pequeñas playas un poco más adelante. Luego de algunos metros por la playa el sendero asciende pronunciadamente y se aleja del lago. El largo ascenso termina en el kilómetro 64,1 punto alto (+200m)y 200 metros más arriba de la superficie del lago. Luego continúa una larga bajada que alcanza nuevamente la orilla del lago en el kilómetro 66 vuelta al . Desde ahí el sendero continúa cerca del lagoy alcanza en el kilómetro 67,6 9 una gran explanada junto al lago en donde se encuentra la casa margarita bustos de Margarita Bustos (490m490 msnm). Desde la casa de Margarita el sendero se interna por el bosque y cruza un río tributario del Lago Alegre. Posterior a esto el sendero continúa a veces junto al lago y a veces a alguna altura alternando sectores rocosos y boscosos. En el kilómetro 74,5 puesto entre lagos (acceso a finalmente se alcanza el final del lago alegre), en donde a unos 200 metros de la orilla se encuentra el Puesto Entre Lagos inserto en el bosque.
===Tramo 5: Lago Christie===

Menú de navegación