Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro El Durazno

3445 bytes añadidos, 16:05 16 ene 2017
Página creada con «{{indexada}} {{Borrador}} {{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Mediana |Atractivos=Vistas panorámi...»
{{indexada}}
{{Borrador}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Mediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Flora atractiva
|Duración=2 días
|Dificultad Física=Algo Exigente
|Dificultad Técnica=Alta
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|HabilidadesTrek=Pasos en roca
|Sendero=Gran parte sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Primer ascenso=
|Altitud=2807
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=20800
|MetrosAscenso=1686
|MetrosDescenso=47
|AltitudMedia=2921
|EsGratis=Sí
|Primer Autor=[[User:Joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
|Imágen Principal=Cerro Durazno (4).JPG
|ComentariosImagen=Cerro El Durazno. Mirando al Noroeste, enero de 2017
|KMLZ=Cerro Durazno.kmz
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=
{{colores|blue|Ruta vehicular del primer al segundo portón}}{{colores|yellow|Ruta vehicular del segundo portón al inicio de la caminata ¡requiere permiso!}}{{colores|red|Ascenso al Cerro Durazno}}
}}

==Descripción General==

==Época adecuada==

==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Alfalfal}}
===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==
Esta es una ruta complicada en término de permisos.

En primer lugar, se debe superar el primer portón, en el villorrio de Alfalfal. Durante temporada de primavera y verano, y durante fines de semana, lo más probable será encontrar cobradores en la entrada, quienes dejarán pasar a cambio de un pago de {{pesos a dolares|2500}} por persona. En caso de que no haya nadie (por ejemplo, en un día de semana invernal) continuar por la calle principal de Alfalfal hasta la cuarta casa a la izquierda, detrás de la iglesia evangélica y preguntar por la señora María.

Respecto al segundo portón, este es administrado por Gerardo Ortega. Don Gerardo es muy celoso del traspaso sin permiso de la propiedad que él resguarda, por lo que es muy importante contar con su permiso para poder ingresar al predio. Además, esto permite ingresar en auto: si se ingresa sin permiso, habrá que caminar hasta los 1700m. A Don Gerardo se lo puede ubicar en los teléfonos +56988035986 y +56994482326

==Contratar Caballos==
El propio Gerardo Ortega ofrece caballos. Llamarlo a los teléfonos mencionados en la sección precedente, o bien en [http://www.quempoturismo.cl/ Quempo Turismo]

==Recomendaciones==
* Es '''muy importante''' llevar algún tipo de protección para los incontables cardos y "pinchos" que plagan esta ruta. Puede parecer exagerado, pero es ''realmente insoportable''. Puede sonar a exageración de novato, pero el autor de esta ruta ha recorrido gran cantidad de rutas y nunca había experimentado cosa semejante, y una vez de regreso tuvo que botar los calcetines y usar una tijera para extraerlos de los vellos de las piernas. Se recomienda llevar polainas, pues los pantalones largos no impedirán que estas molestias vegetales invadan los calcetines.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación