Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Circuito Termas del Azufre - Laguna Manantial Pelado

6866 bytes añadidos, 14:41 16 dic 2016
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Curicó |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Fuente Termal, Laguna, Parque Nacion...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Curicó
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Fuente Termal, Laguna, Parque Nacional
|Termas=Muy calientes
|Duración=1 día
|Dificultad Física=Muy Exigente
|Dificultad Técnica=Media
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=60660
|MetrosAscenso=2687
|MetrosDescenso=2687
|AltitudMedia=1956
|Primer Autor=CMV
|Imágen Principal=Circuito azufre manantial pelado.JPG
|ComentariosImagen=Subiendo al paso posterior a las Termas del Azufre. Imagen. Jan Dudeck
|KMLZ=Circuito Termas Azufre - Manantial Pelado.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Circuito Termas Azufre - Manantial Pelado
}}
{{Acceso Parque Ingles}}

==Fecha Ideal==

Lo mejor es ir entre Octubre a Abril, ya que antes de eso es probable encontrarse con nieve y frío en los sectores más altos del trek.
{{Parque Nacional 7 Tazas}}

==Descripción de la ruta==
===Parque Inglés - Laguna de las Ánimas===

[[File:bosque Siete Tazas radal.JPG|thumb|En el bosque de robles entre Parque Inglés y El Bolsón. Diciembre de 2016]]
[[File:Valle El Bolson.JPG|thumb|Vista al Bolsón. El refugio El Bolsón se aprecia por su techo verde. Mirando al Este, diciembre de 2016]]
[[File:Colmillo_del_Diablo_Parque_Ingles.jpg|thumb|Colmillo del Diablo desde el Refugio de El Bolsón]]
[[File:Refugio_el_bolson.jpg|thumb|Refugio El Bolsón, con el [[Cerro Colmillo del Diablo]]. Mirando al norte, enero de 2010]]
{{Parque Ingles-El Bolson}}
[[Archivo:Panoramica - Valle del Indio 01 (piedra).jpg|thumb|Ruta en medio del segundo matorral. Foto: Andrés Roncagliolo]]
[[Archivo:DSC02713.JPG|thumb|Letrero indicando ruta hacia la Laguna de Las Ánimas]]
{{El Bolson-Laguna Las Animas}}

===Laguna de las Ánimas - Termas del Azufre===

{{Laguna Las Animas-Portezuelo Las Cruces}}

Desde el Portezuelo puede también realizarse el breve ascenso al [[Cerro Las Ánimas]], desde cuya cumbre se obtiene una maravillosa vista al entorno.

[[File:Termas_del_Azufre_copia.jpg|thumb|Termas del Azufre]]
{{Portezuelo Las Cruces - Termas del Azufre}}
===Termas del Azufre - Bifurcación a Termas del Blanquillo===

PENDIENTE

===Bifurcación a Termas del Blanquillo - Refugio El Bolsón===
Lo que sigue es un tramo de baja pendiente, bordeando lo poco que queda el Blanquillo. Se debe cruzar de nuevo este río, y enfilar rumbo al paso Manantial Pelado, que se ubica entre el cerro homónimo y el cerro Palizadas. Antes de llegar al paso, aparecerá la Laguna Manantial Pelado (km 39,2 - 2480m). Es un precioso lugar de campamento, a los pies de la portentosa cara sur del Manantial Pelado.

Desde la laguna, ascender hasta el cercano portezuelo (km 39,9 - 2570m). Desde ahí, es casi todo descenso hasta Parque Inglés. Al poco andar, aparecerá hacia la izquierda el [[Volcán San Pedro (Maule)|Volacán San Pedro]] y el [[Cerro San Pablo]], así como luego, mucho más cercanos, el [[Cerro Azul]] y el [[Volcán Descabezado]]. La huella es muy clara, entre la ceniza y la piedra pómez.

Se apreciarán dos valles: la ruta al Parque Inglés discurre por el valle de la DERECHA (el de la izquierda, nos devolvería al valle del río Claro del día 1).

Se pasará por una gruta dedicada a San Sebastián, y luego se desciende hasta la Vega las Yeguas (km 43,9 - 2176m). Desde estas vegas, la huella avanza por el costado izquierdo de la ladera (según sentido de marcha). El que sigue, es el tramo menos atractivo, con vegetación dispersa.

En el km 46,3 (2010m) en un sector de piedra rojiza, existe una bifurcación de senderos. Tomar la DERECHA. 320 metros más adelante, se llega a un camino de ancho vehicular, construido por privados para acceder al Valle del Indio, pero que ni siquiera los guardaparques de CONAF tienen derecho a usar. Seguir por esta huella vehicular un buen trecho hasta observar la planicie donde se ubica el [[Refugio el Bolsón]], en el inicio del valle que conduce al notorio [[Colmillo del Diablo]]. No existe una huella clara que conecte el camino vehicular que hemos venido siguiendo con el refugio, por lo que se debe avanzar a campo traviesa. Habrá que bajar hasta el río (que, confusamente, también se llama río Claro), cruzarlo, y se llegará al refugio (km 50,4 - 1685m). Este refugio es el punto de partida a la [[Laguna Las Ánimas]] y a la [[Laguna Mondaca]].

Desde el refugio, retornar por la ruta ya conocida de la ida.

{{Tarifa Parque Ingles}}. Sin embargo, los límites del Parque Nacional acaban poco después de la Laguna Las Ánimas, por lo que en rigor es posible conversar con los guardaparques para pagar sólo los dos días efectivos de uso del parque.

==Recomendaciones==
[[File:Termas_del_Azufre_Pozon_lado_del_rio.jpg|thumb|Termas del Azufre. Pozón termal al lado del río frío, construido para la ocasión]]
*Antes de salir, avisar en la oficina de CONAF de Parque Inglés la ruta a seguir. Ello no sólo puede ser útil en caso de emergencia, sino además para recibir información sobre el área.
* El primer día, es recomendable salir temprano desde Parque Inglés, ya que, debido a la baja altura del tramo, puede hacer bastante calor en los meses de verano.
* Puede ser buena idea llevar polainas para evitar que la recurrente arena y gravilla que abunda en muchas partes del trekking se introduzca en los zapatos.
* En caso de ir con caballos o mulas de carga, es recomendable llevar una pala para realizar las "labores hidráulicas requeridas" en las termas para disminur su temperatura.
*En [http://www.gigasize.com/get.php?d=93mh0gb66vf este link] pueden encontrar los siguientes archivos: mapa (georreferenciado), tracks y fotografía y en [http://www.flickr.com/photos/45179524@N02/4152891750/ este link] un acceso directo al mapa (aunque de mucho menor resolución que en el link anterior)
* En caso que los pozones en las Termas del Azufre sean muy calientes se puede armar uno a orillas del río para mezclar con agua caliente. El de la foto fue construido en enero de 2010, pero este tipo de pozones no soportan las crecidas invernales.

===Tiempo Atmosférico:===
{{Tiempo atmosferico Curico}}
==Galería de fotos==
<gallery>
File:Salto_del_Indio_Parque_Ingles.jpg|Salto del Indio
File:Valle_del_Indio_Parque_Ingles.jpg|Valle del Indio
File:Laguna_de_las_Animas_de_arriba.jpg|Laguna de las Ánimas nevada
File:Cerro_las_animas.jpg|[[Cerro Las Ánimas]], viniendo desde la laguna homónima. Mirando al noreste, 2/1/2010
File:Desde_Portezuelo_Las_Cruces.jpg|Vista desde Portezulo Las Cruces
File:Termas_del_Azufre_2.jpg|Acampando en Termas del Azufre
File:Termas_del_Azufre_3.jpg|Fumarolas en Termas del Azufre
File:Acampando_Laguna_de_las_Animas.jpg|Acampando en Laguna de las Ánimas
</gallery>
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación