Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Piuquencillo

228 bytes añadidos, 18:19 28 nov 2016
Descripción de la ruta
En total son unas cinco horas desde el centro de esquí Lagunillas hasta el lugar de campamento. Como la aproximación transcurre por un filo, no hay agua en todo el trayecto. Una vez alcanzado el campo base, la mayor parte del año se podrá aprovechar la nieve circundante.
La aproximación es larga y, como toda trayectoria sobre un filo, va ganando y perdiendo altura a medida que se alcanzan las cumbres intermedias. Una forma de suavizar la pérdida de altura alcanzada en ciertos puntos, en especial entre las cumbres de la Tetona y el Morro las Tórtolas, por donde discurre el mencionado cerco, es rodear por debajo el mencionado filo. Ello se puede realizar ascendiendo en diagonal hacia el sur (desde Lagunillas, mirando hacia la punta Sattler, dirigirse hacia la derecha) hasta alcanzar un plano de vegas. En medio de las vegas alcanzadas se puede tomar un marcado sendero de arrieros que rodea el filo sobre el cual se ve el cerco, ganando altura suavemente, hasta llegar al pie del Morro Las Tórtolas, desde donde se puede ascender sin descender luego, de modo tal de no demandar un descenso posterior. Continuar hasta el campo base. Esta alternativa (y otras que corren por el otro margen del filo) son especialmente aconsejables al descenso, tras bajar del Tórtolas, cuando el ascenso de la Tetona es fatigoso.
La ruta corre a la derecha de ascenso discurre luego junto a los grandes farellones de roca de esta cara del cerro, en pendiente creciente. Si aún hay neveros, los crampones son aquí de utilidad.
===Opción 1: Normal (en el mapa)===
===Opción 2: Canaleta===
Cuarenta minutos más arriba [[Archivo:mapa de ascenso al Piuquencillo.JPG|thumb|Mapa de ascenso al Piuquencillo por la canaleta de la cara Oeste. Imagen: Mauricio Purto, adaptada de IGM]]A medida que se asciende, la vista se amplía y aparece la primera canaleta , ubicada a la derecha. Un rato después se estará en ella, y una al pie de esta primera canaleta. Una vez arriba , la ruta hacia la cumbre vuelve a aparecer la ruta en perspectivaampliarse. Todo indica dirigirse La intuición invita a aproximarse hacia la pronunciada ladera que conduce a la arista, un poco hacia la izquierda. Nos dirigimos Si se avanza en esa dirección, pero pronto se ve observará a la derecha una segunda canaleta, . Esta segunda canaleta es una ruta más directa (y con nieve más atractiva) a la cumbre del Cerro Piuquencillo. Pocos metros arriba de ésta hay una confusa localización: una especie de pequeño portezuelo que no muestra la dirección a la cumbre, que está marcada pero invisible aún. El punto más alto se encuentra hacia el Sur (derecha). En 20 minutos se estará en la cumbre, con una excelente vista el [[Cerro El Plomo]], [[Nevado Piuquenes]] y muchos otros. 
Pocos metros arriba de esta segunda canaleta hay una confusa localización: una especie de pequeño portezuelo. El punto más alto se encuentra hacia el Sur (derecha). En 20 minutos se estará en la cumbre, con una excelente vista el [[Cerro El Plomo]], [[Nevado Piuquenes]], [[Volcán Tupungato]] y [[Cerro Alto]].
{{sin permisos}}

Menú de navegación