Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Manquehue desde Huechuraba

18 bytes eliminados, 12:41 26 oct 2016
m
Texto reemplazado: «Archivo:» por «File:»
==Descripción de la ruta==
[[ArchivoFile:Perfil travesia del guanaco.png|thumb|left|perfil travesia del guanaco]]
{{Ascenso Cerro Guanaco}}. Es optativo ascender la cumbre del Cerro Guanaco o La Región, tan sólo 27 metros más arriba en dirección al oeste.
[[ArchivoFile:Travesia del Guanaco (4).JPG|thumb|left|Vista general de la Travesía del Guanaco. Hacia el este, 8/9/12]][[ArchivoFile:Travesia del Guanaco (9).JPG|thumb|Bajando hacia el collado entre los cerros El Peñón y Manquehue. Hacia el sureste, 8/9/12]][[ArchivoFile:Travesia del Guanaco (10).JPG|thumb|left|Tramo final del cono del Manquehue. Mirando al sureste, 8/9/12]][[ArchivoFile:Travesia del Guanaco (11).JPG|thumb|Vista de la cumbre del Manquehue a los altos Andes. Mirando al este, 8/9/12]][[ArchivoFile:La_Dehesa_desde_Manquehue.JPG|thumb|left|Desde la cumbre del Manquehue hacia La Dehesa. 22-11-2009]]
Una vez que se alcanza el filo principal de la jornada, que conecta el Cerro La Región con el Manquehue y que separa el valle de Santiago del pequeño valle de Chamisero ubicado más al norte, la ruta comienza a descender, siguiendo una eterna [[Glosario#P|pirca]] en mal estado. Es un descenso muy grato, con linda vista, y dominando la autopista Radial Nororiente desde la altura. En el km 4,7 se alcanza el punto más bajo (1022) y poco después se cruza un sendero que conduce a Chamisero.

Menú de navegación