Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar Nieves Negras

3726 bytes añadidos, 17:58 21 abr 2009
sin resumen de edición
{{Trekking Chile}}
==Epoca adecuada==
La época adecuada para el trekking es entre los meses de octubre, cuando abren el camino vehicular hasta las Termas de Colina, y mayo, cuando se cierra por las primeras nevadas. Si se quisiera hacer en invierno, camiando desde Lo Valdés, hay que considerar dos a tres días de caminata.
==Acceso==
==En auto==
[[Imagen:Mapa_acceso_plantat.jpg|thumb|200px|right|Mapa de acceso a Plantat. El comienzo del trekking se marca con una estrella roja (esquina inferior derecha). Mapa. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]
Desde Santiago, debe tomarse la ruta G-25 al Cajón del Maipo. Desde el cruce de las Vizcachas, son 47 kilómetros pavimentados en [[estado del camino|buen estado]] hasta el control de carabineros de San Gabriel (teléfonos 8611008 y 8612290, en caso que quiera verificarse el estado del camino, aunque las respuestas suelen ser en exceso "conservadoras"). Luego, son 1,1 kilómetros de pavimento hasta la confluencia del río Yeso con el Maipo. Inmediatamente después del puente comienza el ripio cuyo estado dependerá del lapso de tiempo transcurrido sin haber sido arreglado por las máquinas de vialidad, pero que por lo general es de estado [[estado del camino|regular]]. Luego de 18 kilómetros de ripio por el camino principal se llegará a la bifurcación a Baños Morales, emplazado en la orilla norte del río Volcán. Este será el último lugar donde abastecerse. Se debe continuar por el camino principal y no desviarse a Baños Morales, luego de 1,5 kilometros desde la bifurcación se pasa por el pueblito minero de San Gabriel. 6 kilometros más adelante de la bifurcación a Baños Morales, superada la '''Cuesta de los Afligidos'', se llega a un puente que cruza el río Colina. 5,5 kilómetros más adelante, por un camino de ripio en [[estado del camino|regular estado]], se llega las Termas de Colina

===En transporte público y autostop===
{{Plantilla:Transporte público al Cajón del Maipo}}


==Descripción de la ruta==

Desde Baños Colina, se debe seguir el sendero que te lleva al Puntiagudo, a lo largo de la ribera norte del río Colina. Una vez en la base del Puntiagudo, se sigue la marcha hacia el este. El sendero es claro, a veces baja a unas vegas, pero es cosa de instinto retomarlo. Después se cruza el Río Azufre, cruce que no debiera representar mayores complicaciones. Luego, el sendero se pierde un poco cuando el valle comienza a torcer al noreste. En una ladera donde hay una piedra grande empieza de nuevo el camino claro, con buena vista, es posible verlo desde lejos. Se sigue el sendero, pero ahora en dirección norte. Hace rato que es visible el San José al fondo, con el Ventisquero Nieves Negras. A la derecha, será visible la fila de cerros que compone el Amarillo, Panamericano y Manu Tara. Transcurrido un rato, se sale a un valle plano precioso con un estero al medio. Este es un lugar ideal para acampar. Poco más al norte, el sendero comienza a subir en dirección este, en dirección al paso fronterizo Nieves Negras. En este punto, es posible acercarse al glaciar, pero ya sin un sendero que seguir.

===Tiempo esperado===
A un ritmo normal, este trekking debiera tomar unas horas entre y .

==Permisos / Tarifas==
* Desde el momento en que se abre el camino vehicular (normalmente octubre) se debe pagar $5.000 por persona para ingresar a las termas.

==Recomendaciones==

==Waypoints en Google Earth==

*[[Media:(nombre archivo).kmz|Waypoints de...]]. Para descargar el archivo se recomienda cliquear con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar enlace como" o "Guardar archivo como", según el navegador que se esté usando.

[[category:Trekking en Chile]]

Menú de navegación