Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Lago Leones

No hay cambio en el tamaño, 22:45 20 abr 2009
Descripción de la ruta
[[Imagen:P1190065.JPG |thumb|220px|right|Lago y glaciar Leones. Al fondo los cerros Sinoulchu, Mocho, Cristal y Tronco. Foto: Juan Fco. Bustos]]
Una vez terminada la huella vehicular, restan 4 6 km de sendero hasta el Lago Leones. Primero se atraviesa un vasto campo de grandes rocas para luego cruzar el río Mapuchi, el cual nace de un descuelgue glacial visible hacia el sur. Es posible cruzarlo saltanto sobre las piedras. Luego la huella se pierde un poco y se debe encontrar una vieja casa de madera abandonada, donde suelen haber vacas merodeando pertenecientes a los escasos colonos del valle.
El sendero hasta ahora ha sido plano, para montarse sobre la falda sur del valle y comenzar un recorrido de contínuos ascensos y descensos. La huella en muchas partes es muy estrecha ya que la vegetación ha ido ganando terreno por la poca mantención. En el km. 3 se debe cruzar un estero calmo pero profundo, el cual puede ser superado caminando por grandes troncos que son dejados por los colonos. En la última parte el bosque es bastante abierto, y luego de montarse a la morrena cubierta de algunos coigues se gana la maravillosa vista: el Lago Leones, con el glaciar Leones descolgándose de Campo de Hielo Norte al fondo. En el horizonte son visibles los cerros Sinoulchu, Mocho, Cristal y Tronco. Hacia el noroeste se ven el monte Fierro y el imponente cerro San Valentín (el más alto de la Patagonia, con 4.058 msnm).
===Tiempo esperado===
El traslado en vehículo desde Coyhaique hasta la entrada del valle de Leones toma 4 horas. Los 14 km. adicionales de huella vehicular toman 30 min, los cuales en caso de ser caminados toman 3 horas. El sendero de 4 6 km. que conduce al lago es sinuoso y toma alrededor de 2 horas.
En caso de ir en transporte público es necesario contar con 2 días, pudiéndose acampar en distintos claros presentes a un costado de la huella. Aún en caso de contar con vehículo propio, se recomienda acampar en el valle de modo de disfrutar con tranquilidad la gran belleza presente.
688
ediciones

Menú de navegación