Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Punta 3515

1154 bytes eliminados, 18:43 7 oct 2016
sin resumen de edición
|KMLZ=Punta 3619.kmz
|ComentariosMapa= Cerro Punta 3515. Ruta Elal, Quebrada El Yesillo, Cara Este, Filo Norte
|latitud=-33.8667
|longitud=-70.1000
|zoom=14
|width=600
|height=600
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Fecha adecuada==
[[Archivo:Climograma_San_Jose_de_Maipo.png|thumb|Climograma del pueblo de San José de Maipo, cercano a esta ruta]]
[[Archivo:2.-Chorro-de-la-Gringa.jpg|thumb|Chorro de la Gringa. Imagen: Club Elal]]
[[Archivo:Quebrada-El-Yesillo.jpg|thumb|Quebrada El Yesillo. Imagen: Club Elal]]
De septiembre a junio, la Quebrada El Yesillo acumula bastante nieve.
[[archivo:Perfil Punta 3515 .jpg|thumb|right|Perfil de ascenso del cerro Punta 3515. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]]
[[archivo:Mapa Punta 3515 .jpg|thumb|right|Mapa de ascenso del Cerro Punta 3515. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]]
==Acceso==
Desde el camino vehicular G25, poco después de pasar la {{Acceso vehiculo Quebrada El Yesillo, antes de Las Amarillas y frente a las vegas y al este del Estero del Chorro de la Gringa, comienza la caminata.}} 
===En transporte público y autostop===
{{Transporte publico al Cajon del Maipo‏‎}}
==Descripción de la ruta==
[[archivo:Perfil Punta 3515 .jpg|thumb|right|Perfil de ascenso del cerro Punta 3515. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]] [[archivo:Mapa Punta 3515 .jpg|thumb|right|Mapa de ascenso del Cerro Punta 3515. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]]===Aproximación===Avanzar hasta el pie del cerro y luego por una marcada huella de animales que gana altura rápidamente. Luego de 25 minutos se llega al estero del Chorro de la Gringa, donde es posible abastecerse de agua, para luego continuar avanzando por el huella mencionada, la cual zigzaguea hasta ganar el filo, pasando por el costado del monolito que recuerda a dos montañistas fallecidos en el Retumbadero Alto. Luego el acercamiento continúa por el filo, primero, y posteriormente por el tramo superior de la {{Auto - CB quebrada del Chorro de la Gringa hasta llegar a los 2720msnm, donde en caso de cansancio o que las condiciones atmosféricas no permitan continuar avanzando se puede montar el campamento base. En caso contrario se debería continuar avanzando por la huella que comienza a descender hacia las vegas en fondo de la Quebrada El Yesillo, este descenso es de aproximadamente 100m de desnivel. Se recomienda montar el campamento base, en la vega donde se junta el estero que desciende desde el Cerro El Salto con aquel que nace de la quebrada que forma la Punta 3504 con la Punta 3515, a aproximadamente 2750msnm.}}
==Ascenso==

Menú de navegación