Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán Sierra Nevada de Conguillío

2106 bytes añadidos, 23:50 15 jun 2016
sin resumen de edición
Desde Santiago
Tomar la ruta 5 dirección Sur, y en el kilómetro 609 salir hacia Victoria tomando la ruta internacional hacia Lonquimay. Malalcahuello se encuentra en el Kilómetro 86 de la ruta internacional 181, en dirección a Lonquimay/Paso Internacional de Pino Hachado.
Desde Temuco
Tomar la ruta 5 hacia el norte en dirección Norte y continuar por 33 km hasta la salida a Lautaro. Cruzar la ciudad y tomar la salida este por la ruta 11 en dirección a Curacautín. Al llegar a Curacautin seguir por la ruta internacioanl internacional 181, en dirección a Lonquimay/Paso Internacional de Pino Hachado. Malalcahuello se encuentra en el Kilómetro 86.
Desde Argentina
La empresa de buses Argentina Via Bariloche tiene recorridos regulares desde Buenos Aires vía Neuquén a Temuco (ida y vuelta). Hay que comprar el pasaje con anticipación en Curacautín, se les solicitará su pasaporte o cédula de identidad.
 
Después de Curacautín el camino es suficientemente poblado para avanzar mediante auto-stop.
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Volcán Sierra Nevada de Conguillío (12).JPG|thumb|300px|Cima]]
Para el acercamiento al campamento base parte se parte desde Malalcahuello y se camina en dirección sur hasta llegar a las termas del mismo nombre. A la derecha de estas parte un camino de tierra que entra a un valle bordeando su río por el lado derecho. Se continua por el camino unas 2 horas hasta llegar al final del valle, marcado por un antiguo aserradero abandonado. Detrás del aserradero, a mano derecha, hay un sendero el cual sube serperteando por un desnivel de 250m hasta llegar a una meseta protegida con araucarias debajo del filo. Aquí es posible encontrar el último arroyo de agua, incluso en invierno.
 
Hasta parte del aserradero existe señalética de Suizaandina Lodge, facilitando así seguir la ruta.
 
Al día siguiente se debe subir directamente al filo, buscando la menor inclinación y evitando pasar por la vegetación (228m de desnivel).
 
Una vez en el filo, se debe continuar por él, caminando en dirección sur por las lomas hacia el portezuelo (ver fotos) por aprox. 1 hora. El tramo final antes del portezuelo pasa por una zona expuesta a caída de rocas, por lo que se debe avanzar con cuidado. Una vez en el portezuelo se dobla hacia el sur este, rodeando la falsa cumbre (ver imagen). Los últimos 100m son de mayor inclinación y de nieve mas dura, necesitándose probablemente crampones para los metros finales.
 
 
 
 
===Variante de acercamiento===
Existe una alternativa de acercamiento, la cual consiste en subir al filo a la salida de malalcahuello (marcado en mapa al principio del sendero) y continuar encumbrando hasta acampar donde se acaba el bosque. Esta ruta es mas corta que la indicada por el valle, pero en caso que todo el filo esté nevado puede que tome mas tiempo para avanzar. Este campamento base estaría un poco mas expuesto que el anterior, sin agua, pero 180m mas alto, facilitando el ascenso del día siguiente.
===Tiempo Esperado===
*CB - Cima: 5 horas.
*Cima - CB: 3 horas.
 
 
{{Sin permisos}}
==Contratar Guías==
[http://www.suizandina.com/ SuizaandinaLodge]
==Enlaces Externos==
==Recomendaciones==
 * Ejemplo 1Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.* Ejemplo 2En caso de subir sin nieve, en el ascenso desde el valle hacia arriba hay poca agua. 
==Galería de fotos==
<gallery>
7271
ediciones

Menú de navegación