Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Las Lajas

445 bytes añadidos, 22:39 23 may 2016
sin resumen de edición
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|Altitud=
|Distancia=XX,X km.
|Desnivel=1100 metros
|Imágen Principal=Cerro_lajas.jpg
|ComentariosImagen=Cerro Lajas en invierno. Mirando hacia el Suroeste
|EsGratis=Sí
|Primer Autor=NN
}}
==Descripción General==
 [[Archivo:Mapa_cerro_lajas_o_punta_lican.JPG|thumb|300px|Mapa del área Cerro Lajas o Punta Licán]][[Archivo:Cerro_lajas_o_punta_lican.JPG|thumb|300px|Meseta de cumbre del Cerro Lajas o Punta Licán, con del [[cerro Peladeros]] de fondo. Imagen: I. Sazo]]Justo sobre la confluencia del estero San José con el río Maipo, se levanta el cerro Lajas, también llamado '''Punta Licán'''. Esta montaña es la estribación más occidental del [[Cerro Peladeros]]. La montaña es visible desde San José de Maipo, desde el Toyo y desde el Melocotón, aunque está tan próxima a la carretera que es rara vez apreciada. El Lajas debe su denominación a las losas de roca que los lugareños bajaban a lomo de mula por sus laderas occidentales.
==Época adecuada==
Con el valle del Maipo a la derecha, y tras una hora de ligero ascenso, el sendero deja este filo, y se desvía a la derecha sin perder altura. Se llega a una pequeña quebrada que trae agua todo el año. Este es un buen enclave para acampar si se irá por más de un día (aunque ello no es necesario). Desde aquí la huella sube, cruza otra quebrada menor, y se monta en la parte alta del espinazo más meridional de la ladera Oeste. Aquí el sendero vuelve a ser claro, y en dos horas más, entre curiosas formaciones rocosas, llega a zona alta del Lajas.
Torciendo al noreste, el recorrido cruza luego unas vegas (donde nacen las quebradas subyacentes) que se remontan en breve, y conducen a la planicie somital del Cerro Lajas(o Punta Licán).
La cumbre misma se ubica en el sector central de la meseta.

Menú de navegación