Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Consideraciones En La Altura

33 bytes eliminados, 03:27 6 abr 2016
sin resumen de edición
===Cocina===
*'''El agua disminuye su temperatura de ebullición con la altura'''. Por ejemplo a 4.500 msnm el agua hierve a 85°C. Para compensar la disminución del punto de ebullición, el tiempo de cocción se debe aumentar. En la casa podrá resultar fácil esperar de más, pero en la montaña con combustible limitado, con una cordada impaciente por comer y con condiciones climáticas adversas, se recomienda lo siguiente:
Tips:
*Jamás se debe intentar contrarrestar este efecto aumentando la potencia de la cocinilla, con esto sólo lograremos evaporar más agua, gastar más combustible sin aumentar la temperatura del agua.
*'''El frío inutiliza los catridge de gas''' El frío disminuye la presión de gas al interior del cartridge, disminuyendo la potencia del fuego (mismo fenómeno que se experimenta cuando queda poco gas). Adicionalmente el punto de ebullición del propano es de -42°C y el punto de ebullición del butano es de 0°C. Si usted lleva una cocinilla a gas con mezcla de butano/propano 80/20 y decide cocinar cuando hay una temperatura inferior a 0°C, entonces sólo usará el propano (el único en estado gaseoso) y una vez consumido se apagará la cocinilla aunque aún le quede un 80% del contenido (butano).
Tips:
El agua se congela a 0°C. Sin la presencia de una fuerte radiación solar será muy probable que en la altura el agua se congele durante la noche, incluso puede ser durante la mañana o la tarde.
ConclusiónTips: *Obtener el agua antes de que se ponga el sol, luego se debe envolver *Envolver las botellas de agua con ropa para aislarla del frío (especialmente para el día de cumbre). *Durante la noche además se debe tomar la precaución de dejarla dejar el agua adentro de la carpa (asegurarse de dejar bien cerrada el agua) o al menos adentro de la mochila. *Aquellos que usan Camelback, con 100% de seguridad se congelará la manguera si no está aislada. *Para montañas de más de 6.000 metros, es imprescindible llevar un termo para el día de cumbre, pues de otra manera el líquido se congelará parcialmente, haciendo desagradable beberlo y con ello propendiendo a la deshidratación y consiguiente debilitación.
9069
ediciones

Menú de navegación