Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Alazán Couloir

171 bytes añadidos, 02:54 3 dic 2015
sin resumen de edición
{{Contenido_Rutas
|NivelDesarrollo=Artículo en construcción
|DescripcionGeneral=Escondido al fondo del cajón del Arenas, Alazán Coilour es realmente un paseo idílico para el randonneé. Si bien la altura no es menor, las vistas impresionantes de los Cerros Morado, Cortaderas y Punta Italia, entre otros, lo hacen una salida única, y con pocas exigencias técnicas. Además, debido a la orientación del canalón, la nieve se mantiene bastante más fría, por lo que la bajadas bajada siempre es una totalmente garantizadade aquellas que entran dentro de la categoría de "inolvidables". En definitiva, se recomienda para Randonnéeros con un alto nivel de esquí.
|AccesoVehículo=Desde Santiago, debe tomarse la ruta G-25 al Cajón del Maipo. Desde el cruce de las Vizcachas (km 0), son 47 kilómetros pavimentados hasta el control de carabineros de San Gabriel (teléfonos +56228611008 y +56228612290, en caso que quiera verificarse el estado del camino más adelante, aunque las respuestas suelen ser en exceso "conservadoras"). En abril de 2015, el pavimento llegaba hasta el kilómetro 54.
Luego comienza el tramo de ripio, cuyo estado es por lo general regular a bueno, aunque entre junio y septiembre puede estar cortado si ha habido nevadas recientes. El desvío a Baños Morales, el pueblito de montaña emplazado en la orilla norte del río Volcán, se encuentra en el kilómetro 65,1.. Este será el último lugar donde abastecerse. Se debe continuar por el camino principal y no desviarse a Baños Morales, luego de 1,5 kilometros desde la bifurcación se pasa por el pueblito minero de San Gabriel. 6 kilometros más adelante de la bifurcación a Baños Morales, superada la Cuesta de los Afligidos, se llega a un puente que cruza el río Colina. Sólo 120 metros después de este puente se llega al cabrerío, a la derecha del camino. El Cabrerío no es más que un refugio frecuentado por arrieros, reconocible por una gran roca con una pequeña chimenea en su parte superior.
|DificultadTecnicaSeccionONOFF=Sí
|DificultadTecnicaSeccion=Alta
|DescripcionSeccion=Desde la planicie del anfiteatro, se debe continuar hasta el fondo del cajón. Una vez alcanzado el filo, se debe enfilar a la izquierda por este hasta llegar al último promontorio visible. El filo es angosto y se recomienda, para evitar malos ratos, ir por el lazo izquierdo de esta, de preferencia sobre la nieve y no directamente sobre la montura. Al llegar a un manchón de nieve, hay que hacer un mini traverse para descender un par de metros hacia la izquierda. Una vez que se alcanza la garganta se podrá apreciar que ésta llega hasta el fondo del valle. Se debe evitar la tentación de tirarse por cualquiera de estas laderas, puesto que no todas conectan con el Valle del Glaciar Colgante.
}}
{{Contenido_Rutas_2da_parte
76
ediciones

Menú de navegación