Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Villa Pehuenia - Moquehue

2797 bytes añadidos, 21:56 8 jun 2015
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Argentina |CiudadesArgentina=San Carlos de Bariloche |BellezaEscenica=Discreta |Atractivos=Bosque, Lago |Duración=1/2 día |Dificult...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Argentina
|CiudadesArgentina=San Carlos de Bariloche
|BellezaEscenica=Discreta
|Atractivos=Bosque, Lago
|Duración=1/2 día
|Dificultad Física=Algo Exigente
|Dificultad Técnica=Media
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Adecuado
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|Distancia=14,5 km.
|Desnivel=x.xxx metros
|Primer Autor=Camila
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{Contenido_Rutas
|NivelDesarrollo=Artículo en construcción
|DescripcionGeneral=Descripción en sentido Norte-Sur: El sendero comienza
en el puente de la Angostura del Lago Aluminé, atravesaremos
un bosque de pehuenes con poco desnivel por camino vecinal, a
los 1, 7 km pasaremos cerca de la costa del Lago Aluminé con
excelente vista frente a Villa Pehuenia, seguiremos el camino
para encontrarnos con la oficina de informes e ingreso a el Lof
Mapuche Puel. Mas adelante tomaremos camino de la derecha
pasando por la laguna Kechulafquen que estará a nuestra derecha.
Entre las lagunas está el Camping Kechulafquen donde podemos
además ver los diferentes productos artesanales y dulces que
manufactura la comunidad Puel. También hay servicios de
guiadas temáticas por los senderos de la comunidad. Luego
encontraremos una población de la comunidad Mapuche Puel
situada entre dos pequeñas lagunas, un poco más adelante
divisaremos la Laguna Matethue a nuestra derecha, es la laguna
más grande de la zona. El camino torcerá a nuestra derecha para
dirigirse a la costa del lago Moquehue, una hermosa playa nos
invitará a hacer un descanso. Vadearemos el arroyo Blanco cerca
de la costa para continuar a Moquehue al suroeste, la senda
transitará por bosques de pehuenes mezclados con cipreses,
lengas, ñires mostrando su transición ecotonal, se irá convirtiendo
de a poco en un tenue sendero con vegetación baja de ñires y
coirones siempre faldeando la cuesta. En un momento pasaremos
por un terreno suelto de puzolana volcánica que se desmorona,
(pasar con cuidado con punto de apoyo) Pasaremos por un
galpón viejo para luego más adelante llegar al Camping organizado
Trenel con servicios completos. en caso de quedarse en este
camping avisar llegada al dueño del camping quién se contactará
con la oficina de turismo. Distancia hasta Moquehue 1,5 km desde
el camping Trenel.
|EpocaAdecuadaONOFF=Sí
|EpocaAdecuada=Todo el año. Consultar antes de salir en invierno por estado de la senda.
}}
{{Contenido_Rutas_2da_parte
|EsGratis=Sí
|Hospedajes=Villa Pehuenia: todos. Consultar www.villapehuenia.gov.ar
Comunidad Puel: Camping Kechulafquen, proveeduría y servicios campingkechulafquen@hotmail.com.
Moquehue: camping Trenel 02942-15487202, todos los servicios en Moquehue. Consultar
www.villapehuenia.gov.ar
}}
{{ImagenesGaleria}}
2115
ediciones

Menú de navegación