Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantilla:Piedra Carvajal - Cumbre de La Paloma

222 bytes eliminados, 18:55 13 ene 2015
sin resumen de edición
[[Archivo:DSC_5153.JPG|thumb|300px|Faenas mineras desde cerca de la cumbre. Marzo 2012]]
El fin del acarreo, a unos 4.450 msnm, marca el inicio de un gran plateau. El extremo este se alcanza tras unos 0,4 km de marcha y es el lugar ideal para un campamento alto, es un lugar relativamente plano, con acceso a agua líquida en verano, pero muy expuesto al viento. En caso de no encontrar una, existe suficiente material para construir una pirca (prácticamente inexistentes). Siguiendo hacia el este se comienza una nueva subida donde nuevamente se encuentra una huella clara. Acá comienza el filo cumbrero, cuyo primer kilómetro y 350m de desnivel transcurren por un terreno bastante amplio y con laderas sin grandes pendientes, pero después de una zona más plana el filo se torna más estrecho y la ladera norte se transforma en una caída casi libre que va a dar a las faenas mineras de Los Bronces de Anglo American y Andina de Codelco (ya desde el plateau se pude escuchar la maquinaria trabajando). De todas maneras el camino no es muy expuesto ya que la ruta va por la cara sur y no por el filo mismo. Ya cercano a la cumbre se debe seguir camino por la parte alta de una de las masas de hielo que cae hasta los pies del cerro. Se debe seguir rumbo al este hasta encontrar un montículo libre de hielo, que sobresale del filo, cubierto por piedras sueltas donde se encuentra la cumbre.
 
Es muy recomendable seguir camino a la cumbre del [[Cerro Altar]] ya que una vez en la cumbre de La Paloma gran parte del trabajo ya está hecho, sólo hacen falta algunas horas más de esfuerzo y un poco más de equipo.

Menú de navegación