Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán San Francisco

1540 bytes eliminados, 20:25 15 may 2014
sin resumen de edición
==Recomendaciones==
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* Para ascender el San Francisco no se requiere de permisos especiales*, pero se debe dar aviso a Carabineros en el complejo fronterizo San Francisco. Indicar en un escrito nómina completa de participantes, nacionalidad, número de pasaporte o cédula de identidad; incluyendo un detalle de la actividad y especificando itinerarios, fechas, ruta y un mapa de la zona. Por ser montaña fronteriza, en el caso de extranjeros se requiere permiso especial otorgado por DIFROL (www.difrol.cl).
 * Contar con vehículo 4x4 es lo óptimo. Ver anexo para recomendaciones. Cargar suficiente combustible en Copiapó ya que no existen suministros en el resto del camino.      * Si no se cuenta con movilización propia, se recomienda enviar una petición de apoyo a la comandancia de la I División con sede en Antofagasta (Av. Ejército 01180, Antofagasta). De ser aprobada, ésta será remitida al Regimiento Nº 23 de Copiapó, el que finalmente coordinará el apoyo.       * Otra opción es contratar un servicio de aproximación desde Copiapó. Dentro de las empresas que ofrecen el servicio están Aventurismo (52-235340 y celular: 99694654, quienes también ofrecen traslado desde Laguna Verde hasta los diversos cerros), Gran Atacama Tour Operador (52-219271, www.granatacama.cl) y Atacama Chile Tour Operador (celular: 98723652, www.atacamachile.com).    * Las instalaciones de la empresa Aventurismo en Laguna Verde pueden ser usadas entre el 1º de noviembre y el 31 de marzo de cada año. El costo se cancela en Laguna Verde.
* Se recomienda contar con equipo y vestuario de alta montaña y llevar piolet y crampones como parte del equipo técnico.
 
* La zona de la Puna de Atacama presenta precipitaciones invernales y estivales ya que sufre la influencia del Invierno Altiplánico. La inestabilidad climática puede verse acompañada por fuertes ráfagas y tormentas de viento. Si bien se recomienda el ascenso en los meses de primavera y verano, ya que el invierno presenta temperaturas muy bajas y precipitaciones abundantes, es necesario informarse previamente del pronóstico climático. * Desde el 1º de diciembre del 2004 la empresa Aventurismo (32-235340) posee la concesión para el acceso a la cumbre del Volcán Ojos del Salado y cumbres vecinas de más de 6000 m,  además de los refugios Atacama (5200 m) y Tejos (5800 m) y  las Termas de Laguna Verde. El permiso incluye una serie de servicios y sólo se realiza si las expediciones se desarrollan entre los meses de noviembre y fines de marzo. A la fecha de publicación de este libro, el único permiso que efectivamente se cobra es el del Volcán Ojos del Salado, pero eventualmente el Nevado San Fransisco  requerirá de dicho permiso.
{{recomendaciones para la altura}}{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación