Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro San Lorenzo

4618 bytes añadidos, 16:20 25 feb 2014
Página creada con «{{ruta Elal}} {{RutaForm |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Santiago |VallesStgo=Valle Maipo |BellezaEscenica=Media |Atractivos=Vistas panorámicas |Duración=...»
{{ruta Elal}}
{{RutaForm
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Maipo
|BellezaEscenica=Media
|Atractivos=Vistas panorámicas
|Duración=2 días
|Dificultad Física=Media
|Dificultad Técnica=Media
|Sendero=Inexistente
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascención Cerro
|Distancia=o: 21km
|Desnivel=2000m (Desde el Camino Vehicular)(Desnivel bruto)
|Primer Autor=: Claudia Pino, Francisco Fernández & Víctor Trinidad., Club Andino Patagónico Eleal
|Imágen Principal=Cerro San Lorenzo.jpg
|ComentariosImagen=Cerro San Lorenzo. Imagen: : Claudia Pino, Francisco Fernández & Víctor Trinidad.
|KMZ=Cerro San Lorenzo.kmz
|ComentariosMapa= Cerro San Lorenzo. Ruta Elal, Cara Suroeste
|latitud=-33.7167
|longitud=-70.2000
|zoom=14
|width=600
|height=600
|type=satellite
}}
==Fecha adecuada==
Todo el año, especialmente entre agosto y mayo, en invierno este sector acumula grandes cantidades de nieve.

==Acceso==
===En vehículo===
Avanzar por la ruta G-25 hasta el sector de El Boyenar, aproximadamente en el kilómetro 54 de esta ruta, se encuentra la Quebrada del Lagarto, por la cual, previa obtención de las autorizaciones necesarias, se debe comenzar a ascender.
===En transporte público y autostop===
{{Plantilla:Transporte público al Cajón del Maipo}}
==Descripción de la ruta==
===Aproximación===
[[archivo:Perfil Cerro San Lorenzo.jpg|thumb|right|Perfil de ascenso del cerro Cerro San Lorenzo. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]] [[archivo:Mapa Cerro San Lorenzo.jpg|thumb|right|Mapa de ascenso del Cerro Cerro San Lorenzo. Imagen: Club Andino Patagónico Elal]]
Se parte con dirección NE, empalmando primero con un estrecho camino vehicular que zigzaguea ladera arriba y se trunca a medio cerro, luego de una hora de marcha. Desde este punto en adelante se debe seguir por la ladera O de la quebrada hasta alcanzar los 2000msnm de un camino vehicular que asciende desde el occidente, desde el fundo aledaño, tras caminar dos horas. Este camino se interna hacia el NE, serpenteando al ganar altura, tras una hora de avanzar por este camino, en un recodo, es posible encontrar un refugio recientemente construido, en la ladera SE del Cerro San Sebastián 2773msmm.
En adelante se debe mantener la dirección de la marcha hasta que el camino comienza a internarse hacia el Rincón de las Damas, siguiendo la ribera O del Estero San Gabriel, en este punto se debe descender hasta el estero, cruzar la quebrada y continuar avanzando hacia el NE. Luego de remontar unos suaves lomajes, se alcanza una amplia vega en cuyas inmediaciones existe una casa de arrieros y un corral, y en su margen NE, aproximadamente a 2700msnm, se levanta un refugio de montaña muy bien construido, cerrado por un candado de respetables proporciones, en cuyas cercanías es posible montar el Campamento Base.
==Ascenso==
Desde el CB, se debe avanzar por espacio de una hora con dirección al E, luego de lo cual se debe torcer hacia el NE buscando alcanzar el filo que une al Cerro San Gabriel 3125msnm con el Cerro San Lorenzo 3220msnm. Tras otra de marcha siguiendo una delgada huella de animales se encuentra un cerco de alambre que avanza desde el S, el cual se debe cruzar. En adelante y manteniendo un derrotero paralelo al cerco se debe avanzar hacia NNE hasta alcanzar la cumbre del Cerro San Lorenzo, desde la cual es posible obtener una panorámica espectacular de las montañas circundantes, especialmente de la cara N del Cerro San Gabriel y de la cara S del Cerro Dedo de Dama 3780msnm.
El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.
===Tiempo esperado===
*Tiempo aproximado de Ascenso: 6,0 horas desde el Camino Vehicular hasta el Refugio Cerrado a 2700msnm en cuyas inmediaciones es posible montar el CB; 2,5 horas desde el CB hasta la cumbre del Cerro San Lorenzo.
*Tiempo aproximado de Descenso: 1,0 hora desde la Cumbre del Cerro San Lorenzo al CB; 3,0 horas desde el CB hasta el Camino Vehicular.
==Recomendaciones==

*Es muy difícil conseguir las autorizaciones necesarias para el ingreso a los terrenos por donde discurre la ruta realizada.

*Coordenadas del Inicio de la Marcha: 33º 46’ 21,48” S/ 70º 15’ 01,83” O (PSAD56)
*Coordenadas del CB: 33º 43’ 35,74” S/ 70º 13’ 16,86” O (PSAD56)
*Disponibilidad de Agua en la ruta: Es posible abastecerse de agua desde el estero canalizado al iniciar la marcha, de algunos esteros menores a un par de horas de camino y desde el Estero San Gabriel poco antes de llegar al Refugio, en cuyas inmediaciones no existen cursos de agua permanentes.
237
ediciones

Menú de navegación