Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Arenas

2478 bytes añadidos, 02:53 19 dic 2012
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
Desde el estacionamiento (2576m), se debe avanzar directo hacia la imponente pared sur, en dirección al norte. Mientras se asciende por la ladera, se cruzará un antiguo camino vehicular hoy inutilizable, que zigzagueaba hasta los 2967m (no se recomienda seguirlo). Cerca de los 2850m, la ruta comienza a girar hacia el oeste, apuntando al Punta Balcón (3516m). Se avanza por un tramo de menor pendiente.
 
Una vez a los 3010m, se debe decidir si optar por la ruta roja (que asciende al pie de la pared noroeste del Arenas) o por la amarilla, que avanza por el valle que separa al Arenas del Punta Balcón. El consejo en esta reseña es ascender por la roja y bajar por la amarilla. En ese caso, se debe girar hacia la derecha (noreste) y subir directo al pie de la palestra, en un tramo de bastante pendiente. Si no hay nieve, el avance será algo arduo entre el material suelto.
 
Una vez al pie de la palestra de roca (2295), sigue un largo trayecto bordéandola. En ocasiones, el terreno es algo difícil, con mucho material suelto. No siempre es posible avanzar demasiado próxima a la pared, pero hay tramos donde la verticalidad sobre nuestras cabezas es espectacular.
 
A los 3760m existe un interesante área de abundantes y grandes fósiles.
 
Luego viene el área más hostil, con más terreno suelto y riesgo de caídas desde las laderas superiores.
 
A medida que se asciende, la pared se vuelve progresivamente menor. Tras un tramo breve en que la ruta tiene bastante pendiente (posiblemente con [[Glosario#P|penitentes]] hacia el verano), la ruta gira bruscamente hacia el sur (4096m). Es un codo muy marcado.
 
Luego se debe cubrir un [[Glosario#T|traverse]] de piedras y rocas sueltas, y avanzar luego por áreas de roca sólida (4240m). El tramo final, siempre hacia el sur, es sobre gravilla compacta de menor pendiente. Una vez que se alcanza el filo que se viene divisando hace un buen rato, se debe girar a la derecha, hasta alcanzar el libro de cumbre tan solo 45 metros más al oeste. Decimos "libro de cumbre" solamente, porque la verdadera cumbre es la que se encuentra al este del filo, pero que requiere de equipo de escalada para ser ascendida y muy pocos van realmente a ella (Wikiexplora no cuestiona la tradición local de considerar la cumbre lo que en verdad es una cumbre falsa, aunque por pocos metros). La vista a al monte Marmolejo y al [[Volcán San José]] es espectacular. La vista a la pared sur del cerro Arenas es estremecedora.
 
 
===Tiempo esperado===
Considerar 6 a 7 horas de ascenso, y unas 3 a 4 de descenso. Se puede hacer tranquilo en un día y media, o en un sólo día relativamente exigente, aunque si se sale desde Santiago se debe partir sumamente temprano, considerando que son cerca de 2,5 horas de automóvil.
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
* Lo ideal es ascender por la ruta que acá se ha marcado en rojo, al pie de la pared, y descender por la ruta marcada en amarillo.
* Si se sube por la ruta roja, hasta enero será necesario emplear crampones en la zona inmediatamente anterior a la base de la pared.
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación