Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Las Yeguas

4271 bytes añadidos, 12:50 6 nov 2023
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Talca |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Fauna atractiva, Formación Geológica...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Talca
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Fauna atractiva, Formación Geológica
|Duracion=1 día
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Insuficiente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=111
|MetrosAscenso=11
|MetrosDescenso=11
|AltitudMedia=11
|KMLZ=aaaa
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Ascenso al Cerro Las Yeguas
}}
==Descripción General==

==Época adecuada==

==Acceso==
===En vehículo propio===

===En transporte público y autostop===

==Descripción de la ruta==
Se toma el camino amplio que pasa a la izquierda de la casa; hay un portón de alambre que no es necesario abrir, ya que existe una senda peatonal que lo esquiva por un costado. Tras el portón sigue un amplio trazado que en menos de doscientos metros se bifurca: debe seguirse el ramal izquierdo, que cruza algunas praderas y en otros doscientos metros llega a un pequeño arroyo que debe cruzarse. El paso es fácil y, excepto en crecientes, no es necesario mojarse los pies.

En la otra orilla sigue la senda muy demarcada, en un ascenso muy suave. Debe estarse atento a un desvío a la derecha en aproximadamente doscientos metros más; aunque el desvío es una senda fácil de distinguir, es más notorio el sendero que continúa en frente y que debe dejarse. Una vez se toma el nuevo rumbo, la pendiente de la subida comienza a aumentar mientras se va ingresando al bosque.

Se sube casi un kilómetro bajo el bosque, con una fuerte inclinación y una senda perfectamente demarcada. El último tramo la senda se torna pedregosa mientras va saliendo de los árboles a una zona rocosa. Al salir se intercepta otro sendero que debe seguirse a mano izquierda; en el punto de intersección abundan las señales de piedra, pues al regreso es fácil seguir el sendero interceptado ignorando el descenso adecuado.

Desviando a la izquierda viene un corto tramo plano con una especie de terrazas que forman un mirador excelente hacia el valle medio del Maule y hacia el Oeste el Cerro Mirador del Alemán. Unos trescientos metros después el sendero dobla a la derecha y se reanuda el ascenso bajo el bosque; la pendiente es un poco menor que el tramo anterior y la senda continúa siendo muy clara y definida. Poco después de reanudar la subida hay una bifurcación: en el track figura el ramal de la izquierda, pero cualquiera sirve pues ambos confluyen poco después.

Tras aproximadamente un kilómetro y medio de ascenso, se comienza a salir del bosque y pronto se alcanza el filo del cerro. Desde allí aparece una magnífica panorámica, especialmente al Noreste, donde se observa un excelente primer plano del Volcán Descabezado y Cerro Azul. Poco después de salir al filo se tiene la primera visión del Cerro Yeguas, hacia el Sureste: se puede ver la falsa cumbre, pues la verdadera se esconde detrás.

En el filo la senda prosigue tan clara como todo el trayecto anterior. La pendiente disminuye bastante durante el siguiente kilómetro mientras se aproxima a la base de la cima del Yeguas.; donde se reanuda la subida. Aparece en la panorámica al sur, el Valle del Melado.

En la época que se realizó la ruta, (inicio de Noviembre), los últimos dos kilómetros la nieve cubrió totalmente el sendero; por tanto se ignora si la senda llega bien demarcada hasta la cumbre, aunque se considera lo más probable dado que todo el recorrido fue un trazado muy definido. El track grabado puede por tanto estar un poco alejado del hipotético camino. De cuál manera se llegó a una primera falsa cumbre y cerca de cuatrocientos metros más tarde a una segunda cima aparente. Ya desde esta última se observa la cumbre verdadera, que se alcanza en algo más de trescientos metros, en un último tramo casi plano.

La panorámica desde la cumbre es maravillosa: a 360° aparecen cumbres grandiosas; todavía hacia el Norte se divisa la cima de Cerro Azul detrás de los cerros más cercanos. Al sur gran parte del Valle del Melado,
===Tiempo Esperado===

{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
13 859
ediciones

Menú de navegación