Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Alto Las Terneras

151 bytes añadidos, 22:26 13 jun 2023
sin resumen de edición
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Flora atractiva
|Duracion=1 día|Dificultad Técnica=Muy Fácil
|RequiereHabilidadTrek=
|Sendero=Gran parte sin sendero
|Latitud1=-34.889147
|Longitud1=-70.684222
|Distancia=|EsGratis=15800|MetrosAscenso=1000|MetrosDescenso=91
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=2147
|Primer Autor=Reserva Alto Huemul
|Imágen Principal=
|ComentariosImagen=
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1UcifyqvSaVAj18_61UcOpG1BcNP35ZQ&ehbc=2E312F
|KMLZ=Cerro_Alto_Las_Terneras.kmz
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Época adecuada==
[[Archivo:Perfil Alto de las Terneras.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del ascenso al Cerro Alto de las Terneras]]
Todo el año. La mejor época es la segunda quincena de mayo, cuando el bosque de robles está multicolor por el otoño.
{{Acceso Alto Huemula Los Llanos}}
==Descripción de la ruta==
===Jornada 1: Los Llanos – Campamento. ===Desde el final del camino vehicular se sigue en dirección este
siempre paralelo al estero de los Lagartos que se ve al fondo de la quebrada. Existe una huella algo
difusa que se puede seguir. Esta huella pasa por un par de quebradas hasta llegar a un sector en que la
ascender por la ribera este del estero en dirección sur hacia donde se divisan los contrafuertes del Alto
de las Terneras Heladas. Tras ascender por aproximadamente 1 hr desde el cruce de esteros, a poco
menos de 2100 m de al􀆟tudaltitud, se encuentran algunas terrazas en las que es posible armar el campamento.
En las proximidades de estas terrazas, y dependiendo de la época del año, se puede encontrar agua
o nieve. Duración aprox.: 4 hrs el tramo.
===Jornada 2: Campamento – Cumbre Alto de Las Terneras – Retorno Los Llanos. ===Desde el campamento
hay que ascender directamente en dirección sur hacia el filo que se ve más arriba. Sobre este filo se
divisan a la distancia grandes formaciones rocosas. Poco antes de alcanzar estas rocas se cambia la
dirección de forma de avanzar por debajo de ellas hacia la derecha (suroeste). De esta forma se
man􀆟ene mantiene el rumbo hasta encontrarse con otra sección rocosa que se puede rodear por la derecha(norte) hasta alcanzar el filo que forma la frontera con la región del Maule. Este úl􀆟mo último filo es bastante
plano en su parte superior y desde él se alcanza a ver por primera vez la cumbre hacia el sur por lo que
es necesario avanzar directamente hacia ella. De esta forma se llega a la base del cono que forma la
cima. En este punto se abandona el filo y se sube directamente y sin dificultades por la ladera del cono
hacia la cumbre.
===Tiempo Esperado===
Duración aprox.: 7 hrs el tramo.
===Tiempo Esperado===
 
{{Permiso Alto Huemul}}

Menú de navegación