Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán Mocho

1924 bytes añadidos, 13:26 23 mar 2011
Página creada con '{{Trekking Chile}} {{Descripcion zona Panguipulli}} ==Epoca adecuada== *'''Trekking''': Ideal desde noviembre a abril. Habrá nieve todo el año, pero sólo a partir de aprox…'
{{Trekking Chile}}

{{Descripcion zona Panguipulli}}

==Epoca adecuada==
*'''Trekking''': Ideal desde noviembre a abril. Habrá nieve todo el año, pero sólo a partir de aproximadamente noviembre será una cantidad "manejable" para el trekking sin [[Glosario#R|raquetas]].
*'''Randonnée''': Mayo a octubre. Ideal en agosto y septiembre, cuando no es necesario cargar los esquíes en la espalda.

{{Acceso Huilo Huilo}}


==Descripción de la ruta==

El sendero consiste en la ascensión del volcán Mocho desde el refugio ubicado a los pies de este. Es un sendero de dificultad alta debido a que se transita en sectores donde hay presencia de grietas, terrenos de gran inclinación y se requiere de equipo técnico como por ejemplo, crampones, arneses, piolet y bototos de nieve. Desde la cima se puede disfrutar de una gran vista en 360 grados desde donde se pueden observar desde Sur a Norte Volcanes Osorno, Puntiagudo, Puyehue, Casablanca, Lanín, Quetrupillán, Cierra Nevada, Lonquimay, Llaima y Villarrica, y de Norte a Sur los lagos Ranco, Riñihue, Panguipulli, Neltume y Pirihueico.

===Tramo 1===
Este tramo comienza en los pies del volcán Mocho donde se encuentra ubicado el refugio y posterior al ascenso finaliza en el mismo punto de partida.


===Tiempo esperado===

El ascenso se debiese hacer en unas 5 horas.



==Recomendaciones==

* Anteojos de sol
* Bloqueador
* Gorro para sol
* Bototos de nieve
* Bastones de nieve
* Agua
* Ropa de abrigo
* Guantes de nieve



==Galería de fotos==
<gallery>
Image:Inicio_sendero_Quetrupillan.JPG|Inicio sendero. Quetrupillán al fondo cubierto de nubes. 9-1-2010
Image:Bosque_Quemado_Quetrupillan.JPG|Más bosque quemado al inicio del sendero. 9-1-2010

</gallery>
847
ediciones

Menú de navegación