Cerro Submarino

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar


Cerro Submarino en invierno desde Villa Ohiggins.

Ruta de ascenso al Cerro Submarino desde Villa O'Higgins.

Ver instrucciones para seguir el track en tu teléfono al caminar


Cuadro Resumen (editar)
Actividad Montaña
Ubicación Chile, Villa O'Higgins
Belleza Mediana
Atractivos Vistas panorámicas, Glaciar
Duración 1 día
Exigencia física 7.8 dopihoras
Dificultad técnica Fácil (Ver escala)
Sendero Tramos sin sendero
Señalización Suficiente
Infraestructura Inexistente
Altitud 1703
Topología Ida y Retorno por la misma ruta
Desniveles +1474, -58 (±1532)
Distancia (k) 16.9 (ida y vuelta)
Altitud media 734
Primer autor Dmahn
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Atención: Ruta de altura (ver recomendaciones)
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.


Instagram_wikiexplora.png
Logo.png
Logo favicon.png


Descripción General

Perfil de ascenso al Cerro Submarino
Vista Norte desde la Cima del Cerro Submarino. Imagen: Daniel Mahn.

Trekking de verano para ascender al cerro submarino. Es una buena opción de caminata mientras se espera mejor clima para el cruce de la barcaza entre quienes se preparan para el Cruce de Villa O'Higgins a Lago del Desierto o para Los Glaciares del lago O'Higgins. Otras alternativas son el Cerro Altavista o el trekking al Glaciar Río Mosco

Época adecuada

Trekking: noviembre a marzo. El resto del año la parte superior del cerro está cubierta con nieve por lo que se necesita ir con equipo de montaña.

Acceso de Coyhaique a Villa O'Higgins

En auto

  • Coyhayque-Cochrane: Por Carretera Austral. Distancia 334 kms (104 kms pavimentados y 232 de ripio consolidado). Combustible y provisiones en Coyhaique, Puerto Tranquilo, Puerto Bertrand y Cochrane.
  • Cochrane-Villa O'higgins: Por Carretera Austral. Distancia 237 kms. de ripio consolidado y trasbordador para cruzar fiordo Mitchell entre Puerto Yungay y Río Bravo. Duración 6 a 7 hrs.

Barcaza Puerto Yungay a Río Bravo:

Verano: diciembre a marzo
diariamente
Normal: abril a noviembre
diariamente
Puerto Yungay- Río Bravo 10:00 hrs
Río Bravo – Puerto Yungay 11:00 hrs
Puerto Yungay- Río Bravo 12:00 hrs
Río Bravo – Puerto Yungay 13:00 hrs
Puerto Yungay- Río Bravo 18:00 hrs
Río Bravo – Puerto Yungay 19:00 hrs
Puerto Yungay- Río Bravo 12:00 hrs
Río Bravo – Puerto Yungay 13:00 hrs
Puerto Yungay- Río Bravo 15:00 hrs
Río Bravo – Puerto Yungay 16:00 hrs

El servicio de transporte entre Puerto Yungay y Río Bravo es gratuito.

En transporte público

Info actualizada de viajes al 2016.

  • No existe transporte público directo entre Coyhaique y Villa O'Higgins. Se debe realizar en dos etapas: Coyhaique - Cochrane y Cochrane - Villa O'Higgins.
  • Cochrane - Villa O'Higgins: Duración 6 a 7 hrs. No hay venta de alimentos en el camino.
  • Caleta Tortel - Villa O'Higgins: Por la Carretera Austral, en el sector Río Vagabundo, existe un desvío de 20 kms hacia Caleta Tortel. Duración 4 horas. Hay buses diarios entre Caleta Tortel y Cochrane.

En Avión

  • Transportes Aéreos Don Carlos. Itinerarios Coyhaique a Villa O'Higgins todos los Lunes y jueves ($36.000). Duración del viaje 1h 15min. Este servicio es subvencionado por el Gobierno de Chile, sin embargo, las reservas para turistas están condicionadas a la demanda de la población local que tiene preferencia para embarcarse. Existe servicio de taxi aéreo ($ 700.000 aprox.). Reservas 56-67-231981.
  • Para tener en cuenta: Los vuelos a Villa O'Higgins pueden sufrir cambios de horario por condiciones climáticas. Consulte por combinaciones de avión, en todo caso es recomendable considerar un día en Coyhaique a la llegada y al regreso para superar imprevistos.

Descripción de la ruta

Cima cerro Submarino. Imagen: Daniel Mahn.
Vista Este desde la Cima del Cerro Submarino. Imagen: Daniel Mahn.

Partiendo en Villa Ohiggins se toma la salida del pueblo hacia el sur. 1 km recorrido seguir derecho en la bifurcación. Al llegar al rio Mosco doblar a la izquierda siguiendo el rio hasta poder cruzarlo en una pasarela de madera (km 1,9).

Al otro lado del rio se debe saltar una reja de madera y continuar en direccion sur por sendero marcado. La ruta está claramente marcada, subiendo por la ladera del cerro. A los 5,8 km recorridos, y a una altura de 1.040 m el sendero sale del bosque entrando en zona de alta montaña rocosa. Este sector está marcado con un fierro con una bandera enterrado en el suelo. Tener cuidado de recordar este sector ya que de bajada puede ser facil perderlo.

Desde aquí se debe continuar ascendiendo siguiendo el estero hasta alcanzar el glaciar, para luego escalar un corto tramo hacia la izquierda. Esta escalada sería la parte mas peligros de la ruta. Una vez arriba caminar el ultimo km hasta la cima del cerro.

La cumbre se alcanza en el kilómetro 8,3 a una altitud de 1.703 m.

Tiempo Esperado

  • Inicio del sendero - Cima : 5 horas.
  • Cima - Inicio del sendero : 4 horas.

Permisos / Tarifas

El sendero es por un fundo privado. No obstante no existe cobro o control de acceso.

Recomendaciones

  • Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los Principios NDR para más información.
  • Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.


Revisa la lista completa de 551 rutas de trekking y las 338 rutas de montaña en Chile