Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La Flamita

810 bytes eliminados, 11 febrero
sin resumen de edición
|TipoDeMap=HYBRID
|Graduación=5.10c (según topo original es 5.7)
|MetrosEscalada=105200
}}
{{indexada}}
[[File:AGportada.JPG|frame|center|Vista desde la cumbre de la Aguja Escondida. Domina el paisaje el [[Volcán San José]].]]
==Descripción General de la ruta==
Ojo: La graduación original de la ruta por sus aperturistas es de 5.8
[[File:ag22.JPG|frame|center|Macizo del Morro Negro]]
[[File:ag1.jpg|thumb|Estacionamiento. Foto de Germán Vicencio]]
[[File:AGruta.JPG|thumb|Detalle de la ruta]]
[[File:ag5.JPG|thumb|Primera reunión]]
==Época adecuada==
==Descripción de la ruta==
===Aproximación===
[[File:ag3.jpg|thumb|Segunda parte de la aproximación: comenzando el acarreo. Foto de Germán Vicencio]]
Desde el estacionamiento se debe pasar la barrera del Cabrerío y, tras una curva en el camino, aparecerá el sendero a mano derecha. La primera parte de la aproximación tiene un sendero claro y con constantes monolitos, ya que es el mismo camino que va hacia el Volcán San José. Cuando aparezcs a mano derecha el macizo del Morro Negro (ver foto) se deberá dejar el sendero y enfrentar el largo acarreo que lleva hasta la base de la pared.
'''Largo 2 (5.10b / 60m)''': Se debe continuar escalando, más o menos en línea recta, por esta especie de chimenea con fisuras y bloques empotrados, siempre buscándole el lado más evidente. Al final de éste sistema se llega a un pequeño collado entre dos cumbres, siendo la de la izquierda la más alta. En la mismísma cumbre hay una piedra rodeada por unas anillas de cordín unidas por un maillón que se puede utilizar como reunión. Se recomienda usar varias cintas largas en la escalada para no generar tanto roce.
[[File:ag7.JPG|frame|center|Segunda reunión]]
[[File:ag8.JPG|frame|center|Comienzo del primer rapel]]
===Descenso===
==Galería de fotos y video del ascenso==
<gallery>
File:agg1.JPG|Germán Vicencio en la cumbre con el cerro Morado a su izquierda y la pared sur del [[Cerro Arenas]] y el [[Volcán San José]] a su derecha. Foto tomada en julio del 2021
File:agg2.JPG|Vista del Cerro Castillo desde la cumbre
File:ag6.JPG|Asegurando desde la cumbre
</gallery>
Video completo del ascenso (más Súper Flama) por Germán Vicencio Matías Rivas (agosto febrero del 20212025):
<youtube>HZu-UhpUI20</youtube>
731
ediciones

Menú de navegación