Logo Patagonia.png

Alero de Taira

De Wikiexplora
Revisión del 01:37 14 jun 2018 de Jaime viveros (Discusión | contribuciones) (Descripción General)

Saltar a: navegación, buscar

Descripción General

Taira, un alero rocoso del curso superior del río Loa, sirvió para denominar a uno de los más afamados estilos de arte rupestre. Sus bellas imágenes se encuentran en otros 11 sitios del valle, pero abundan también en las quebradas de la región en alturas superiores a 2.500 metros, entre el Loa y el salar de Atacama, en un arco de más de 330 kilómetros y, por lo general, cercanas a manantiales. Las figuras fueron hechas mediante pintura, grabado o una combinación de ambas técnicas, denominada pictograbado.

Época adecuada

Todo el año.

Acceso

En vehículo propio

Esta ruta hoy tristemente bastante abandonada no posee señalética e infraestructura correspondiente al mismo.

Desde Calama se sale por la Ruta pavimentada 25 CH que en 33 kilómetros llega al poblado de Chiu-Chiu. En la Plaza de armas, frente a la iglesia, existe un estacionamiento donde se puede dejar el vehículo y comprar agua y comida.

Desde Chiu Chiu debes devolver unos pares de metros hacia Calama donde debes doblar a la derecha con destino Mina el Abra. El camino es pavimentado y bastante bueno. Vas a pasar por los siguientes puntos como de referencia:

  • bifurcación Lasana
  • Punto de control Conchi.
  • Señalética Taira (debes seguir por la carretera en ningún momento desviar a la izquierda).
  • Señalética disco Blanco muy oxidado.

Aquí debes doblar a la derecha y seguir unos dos kilómetros con destino al alero de Taira.

En transporte público y autostop

Existe un bus que sale desde Calama a Chiu-Chiu, (llegando incluso al Pucara Lasana para quienes les interese visitarlo), cuatro veces diarias: 8 y 11 a.m.; 3 y 7 p.m. Mayor información +56 552 543254.

para Alero de Taira no hay servicios de movilización

Descripción de la ruta

Tiempo Esperado

Desde 1-3 día si eres aventurero y te gusta la arqueología.

Recomendaciones

  • No se recomienda tomar agua del río.
  • Es mejor partir en la mañana temprano.
  • Bajar al río un buen lugar para acampar. Llevar repelente para mosquito.

Galería de fotos