Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Laguna El Toro, Polcura»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
m (Joaquin.baranao trasladó la página Laguna El Toro a Laguna El Toro, Polcura)
Línea 24: Línea 24:
 
==Descripción General==
 
==Descripción General==
 
Ruta de trekking por el Valle los Carpinteros en la Cordillera de la Polcura, Antuco, a la laguna El Toro, pasando por el Mallín del Toro y la laguna Cóndores.
 
Ruta de trekking por el Valle los Carpinteros en la Cordillera de la Polcura, Antuco, a la laguna El Toro, pasando por el Mallín del Toro y la laguna Cóndores.
 +
 +
[[Archivo:laguna el toro, antuco (4).jpg|thumb|300px| letrero en el camino indicando inicio del sendero.]]
 +
[[Archivo:laguna el toro, antuco (5).jpg|thumb|300px| 500m iniciado el sendero se sale del Parque nacional.]]
 +
[[Archivo:laguna el toro, antuco (2).jpg|thumb|300px| Cerro del mirador. Se sube al mirador por la derecha y por la izquierda se continúa por la ruta hacia la Laguna El Toro]]
 +
[[Archivo:laguna el toro, antuco (15).jpg|thumb|300px| Bajando a Laguna el Toro.]]
 +
[[Archivo:laguna el toro, antuco (16).jpg|thumb|300px| Laguna el Toro congelada]]
 +
[[Archivo:laguna el toro, antuco (17).jpg|thumb|300px| Vista desde mirador hacia el este.]]
  
 
==Época adecuada==
 
==Época adecuada==
Línea 30: Línea 37:
  
 
{{Acercamiento laglaja}}
 
{{Acercamiento laglaja}}
 
  
 
==Descripción de la ruta==
 
==Descripción de la ruta==
Línea 46: Línea 52:
 
Además, subiendo el cerro por la derecha es posible subir este cerro para llegar a un mirador desde donde se ve la panorámica del valle, la laguna Cóndores y los volcanes [[Volcán Antuco]] y [[Volcán Sierra Velluda]].
 
Además, subiendo el cerro por la derecha es posible subir este cerro para llegar a un mirador desde donde se ve la panorámica del valle, la laguna Cóndores y los volcanes [[Volcán Antuco]] y [[Volcán Sierra Velluda]].
  
[[Archivo:Perfil_laguna_el_toro.jpg|thumb|300px|Perfil de ruta]]
+
[[Archivo:Perfil_laguna_el_toro.jpg|thumb|600px|center|Perfil de ruta]]
[[Archivo:laguna el toro, antuco (4).jpg|thumb|300px| letrero en el camino indicando inicio del sendero.]]
+
[[Archivo:laguna el toro, antuco (5).jpg|thumb|300px| 500m iniciado el sendero se sale del Parque nacional.]]
+
[[Archivo:laguna el toro, antuco (2).jpg|thumb|300px| Cerro del mirador. Se sube al mirador por la derecha y por la izquierda se continúa por la ruta hacia la Laguna El Toro]]
+
[[Archivo:laguna el toro, antuco (15).jpg|thumb|300px| Bajando a Laguna el Toro.]]
+
  
 
===Tiempo Esperado===
 
===Tiempo Esperado===
Línea 86: Línea 88:
 
Archivo:laguna el toro, antuco (9).jpg| Subiendo por el final del valle.
 
Archivo:laguna el toro, antuco (9).jpg| Subiendo por el final del valle.
 
Archivo:laguna el toro, antuco (10).jpg| Subiendo por río congelado.
 
Archivo:laguna el toro, antuco (10).jpg| Subiendo por río congelado.
Archivo:laguna el toro, antuco (16).jpg| Laguna el Toro congelada
 
Archivo:laguna el toro, antuco (17).jpg| Vista desde mirador hacia el este.
 
 
 
</gallery>
 
</gallery>
  
 
{{Trekkings Chile}}
 
{{Trekkings Chile}}

Revisión del 00:52 16 jun 2016


Vista desde mirador camino a la Laguna el Toro. En la imagen: Laguna Condores, Volcán Antuco y Volcán Sierra Velluda



Mapa de la ruta

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Trekking
Ubicación Chile, Los Ángeles
Belleza Atractiva
Atractivos Vistas panorámicas, Bosque, Laguna
Sendero Tramos sin sendero
Señalización Inexistente
Infraestructura Inexistente
Topología
Distancia (k)
"km." can not be assigned to a declared number type with value 22.
Error en la expresión: no se reconoce la palabra «km».
Habilidades No requiere
Primer autor dmahn
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.











Descripción General

Ruta de trekking por el Valle los Carpinteros en la Cordillera de la Polcura, Antuco, a la laguna El Toro, pasando por el Mallín del Toro y la laguna Cóndores.

letrero en el camino indicando inicio del sendero.
500m iniciado el sendero se sale del Parque nacional.
Cerro del mirador. Se sube al mirador por la derecha y por la izquierda se continúa por la ruta hacia la Laguna El Toro
Bajando a Laguna el Toro.
Laguna el Toro congelada
Vista desde mirador hacia el este.

Época adecuada

Trekking: Octubre a Mayo. El resto del año la nieve cubre la totalidad del sendero.

Plantilla:Acercamiento laglaja

Descripción de la ruta

Desde las canchas de ski se debe bajar por el camino principal 500m hasta llegar a una curva en S (buscar letrero borroso que indica propiedad privada). Doblar hacia la derecha y subir por el camino vehicular de ripio que sube serpenteando por el cerro en dirección norte. El camino posee algunos atajos que pueden tomarse para ahorrar las curvas del camino. Finalmente se llega al Mallín del Toro (3km).

Continuar por el lado derecho del mallín, evitando las zonas húmedas. Al llegar a la mitad del mallín, se entra en una zona con arbustos y una huella vehicular con puentes que permiten continuar evitando pisar zonas húmedas.

Al final del mallín se llega a una casa de arrieros, la cual tiene agua de vertiente encausada en un tubo plástico detrás de la casa. En caso que se esté realizando esta ruta con nieve, es un buen lugar para hacer campamento y visitar la laguna el Toro en una excursion solo por el día.

Desde aquí se continua hasta el final del valle por 15 minutos, hasta tomar una huella que sube por un arroyo con poca agua. En caso que la ruta esté con nieve, el río probablemente estará congelado, dificultando la subida por hielo y rocas congeladas.

Al terminar de subir el río, la huella continua hacia la derecha, en dirección a un cerro de vegetación baja, el cual se debe rodear para iniciar un descenso (ver imágenes) el cual llega finalmente a la laguna el Toro. Desde la casa del arriero, este ascenso toma 1 hora sin nieve, 2 horas con nieve.

Además, subiendo el cerro por la derecha es posible subir este cerro para llegar a un mirador desde donde se ve la panorámica del valle, la laguna Cóndores y los volcanes Volcán Antuco y Volcán Sierra Velluda.

Perfil de ruta

Tiempo Esperado

Tiempos sin nieve:

  • Inicio Sendero - Laguna El Toro : 6 horas.
  • Laguna El Toro - Inicio Sendero : 5 horas.

Tiempos con nieve:

  • Inicio Sendero - Casa del arriero: 5 horas. Vuelta 3 horas.
  • Casa del arriero - Laguna el Toro (sin mochila): 3 horas. Vuelta: 2:30 horas.

Permisos / Tarifas

Gratis-y-sin-permisos.png Esta ruta es gratis y no se requiere permiso

Enlaces Externos

Tiempo Atmosférico

Recomendaciones

  • Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.
  • Cerrar todos los portones después de cruzarlos.

Galería de fotos


Revisa la lista completa de 621 rutas de trekking y las 345 rutas de montaña en Chile