Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Lagunas del Ausangate

5100 bytes añadidos, 19:08 8 jul 2017
Página creada con «{{Borrador}} {{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Perú |CiudadesPeru=Cuzco |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Vistas panorámicas, Laguna |Termas=Óptimas |Duración...»
{{Borrador}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Perú
|CiudadesPeru=Cuzco
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Laguna
|Termas=Óptimas
|Duración=1 día
|Dificultad Física=
|Dificultad Técnica=Media
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Latitud1=-13.670107
|Longitud1=-71.316391
|Distancia=63800
|MetrosAscenso=
|MetrosDescenso=
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=
|Primer Autor=[[Usuario:Joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
|Imágen Principal=IMAG0046.JPG
|ComentariosImagen=Vista desde el paso Palomani. Julio de 2004
|KMLZ=Circuito_Ausangate.kmz
|ComentariosMapa=Ruta del Circuito de Trekking de Ausangate
|TipoDeMap=HYBRID
}}
{{Trekking Peru}}
{{Epoca adecuada area Cusco}}
==Descripción general==
Para aquellos que no tengan el tiempo o el estado físico necesario para realizar el circuito del Nevado Ausangate, este trekking es ideal para poder apreciar algunas de las maravillas de la zona en un tiempo y con un esfuerzo mucho menor.
==Acceso==
[[File:Mapa_acceso_ausangate.jpg|thumb|Mapa de acceso a Tinki, trekking del Ausangate]]

La vía desde Cuzco a Tinke,(o Tinki) es pavimentada totalmente y en perfecto estado ya que es la carretera Interoceánica que conduce a Brasil. En vehículo propio es posible llegar en dos o tres horas.
===Transporte público===
Desde Cusco a Tinke hay buses regulares, bastante fácil de conseguir. Desde Tinke hay camino vehicular hasta Pachanta, 12 kilómetros de ripio. Si bien no hay transporte público regular, no es tan difícil encontrar motos o taxis colectivos que puedan acercar a quien no desee caminar este último trayecto. Además de los baños termales, en Pachanta hay hospedajes básicos y alguna tienda.

== Descripción de la ruta ==

En Pachanta se debe llegar cerca de los baños termales y seguir inicialmente el camino que lleva al Circuito del Nevado Ausangate, sendero señalizado. Si se llega caminando a Pachanta, existe una opción mejor. Llegando aproximadamente al kilómetro 9, al final del ascenso cuando se empieza a descender rumbo el caserío de Pachanta, unos 100 metros después de una casa roja a mano izquierda, se ve un camino vehicular que desvía a mano derecha. Seguir dicho camino hasta el final, a unas dos horas, hasta que se llega a un acueducto rural. Se cruza el desagüe del mismo y se asciende enfrente por un sendero pequeño pero claramente visible que en pocos minutos se une al que viene desde las termas, (coordenadas del punto de unión de ambos senderos: 13º 44' 30.6" S, 71º 13' 50.3" WO).
Casi inmediatamente después de la unión de ambas sendas, se comienza a observar la laguna Azulcocha, a la cual se llega en unos 10 a 15 minutos. Continuando el ascenso por el mismo sendero claramente marcado, en una media hora se puede observar la Laguna de Otorongo, pasando antes por algunas pequeñas lagunillas muy bonitas. Pocos minutos después de Otorongo viene Pucococha y tras un pequeño ascenso desde esta última se llega a un mirador desde el cual se observan las dos últimas lagunas, además de otra pequeña escondida al final de Pucococha.
Se debe continuar por el mismo sendero una media hora mas, hasta el sitio señalizado como camping Jhampa, y en ese punto girar a la izquierda por un camino claramente visible. Si se sigue directo el sendero llega hasta el Abra Qampa en poco mas de una hora, alternativa interesante para quien tenga el tiempo y la energía necesarios, con una hermosa vista como premio.
Girando a la izquierda en el cruce mencionado, se asciende unos 700 metros hasta un nuevo mirador desde donde pueden apreciarse varias lagunas, siendo Murococha la mayor de ellas. Después del mirador siguiendo la misma senda se comienza a descender hacia Pachanta, pasando finalmente por Qomecocha y otras pequeñas lagunillas. La llegada al poblado puede tomar entre 2 o 3 horas aproximadamente

===Tiempo esperado===
Considerar
* Un día de viaje desde Cuzco hasta Tinki
* Tres días y medio de caminata en la montaña. Tres noches y medio día al final.
==Permisos | Tarifas==
En Tinke, justo antes del puente que cruza el río, hay una caseta donde se cobra acceso a los extranjeros: 10 soles, aproximadamente 3 dólares. Peruanos no pagan si presentan su documento de identidad. Se debe guardar la boleta comprobante de pago pues tanto en Upis como en Pachanta la vuelven a pedir.
==Trekking Guiado==
* En Cuzco, numerosas empresas ofrecen este tour guiado.
* En Tinki, es posible contactar a Cirilo Peña, arriero del lugar, quien puede oficiar de guía y arriero.
==Recomendaciones==
==Galería de Fotos==
<gallery>
File:IMAG0043.JPG|Laguna Ausangatecocha. Julio de 2004
archivo:IMAG0048.JPG|Campesinos del área. Julio de 2004
File:IMAG0045.JPG|Paso Palomani. Julio de 2004
File:IMAG0034ahb.JPG|Macizo del Ausangate. Primer día. Julio de 2004
File:IMAG0033.JPG|Macizo del Ausangate. Primer día. Julio de 2004
File:IMAG0058.JPG|Vista al macizo del Nevado Yanajaja. Julio de 2004
</gallery>
{{Trekkings Peru}}

Menú de navegación