Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

5 Lagunas: Pampa Linda - Colonia Suiza

504 bytes añadidos, 20:46 30 oct 2016
Día 4: Laguna C.A.B. – Laguna Negra
El día comienza rodeando la laguna por su margen norte, recorriendo la playa dado que no existe senda. Según el nivel de la laguna, puede que sea necesario descalzarse y avanzar mojándose los pies. La costa es suave con arena en su mayor parte. Con paciencia es posible avanzar sin mojarse, saltando de piedra en piedra y “colgándose” de las lengas en par de oportunidades, pero es un peligro para los ojos y la cara.
Aparentemente existe una senda que rodea la laguna por la margen opuesta a la recorrida, son libres de intentar localizarla aunque bajo su propio riesgo.
[[File:Bordeando_Laguna_CAB.jpg|thumb|480px|Comienzo del día, bordeando la Laguna C.A.B.]]
Prestar atención porque de buenas a primeras aparece una senda un poco oculta hacia la izquierda, subiendo ligeramente y alejándose de la laguna. Se pasa por un sector rocoso, y se comienza el descenso por senda bien marcada siguiendo el arroyo que nace de la laguna, estando el valle a donde nos dirigimos a la vista.
No muy lejos se cruza el arroyo por un escalón natural formado sobre el lecho del mismo, prestar atención a la señalización, retomándose la senda al otro lado y continuando la bajada. Poco después el camino asciende ligeramente mientras se desvía hacia el sur para faldear el cerro por recorrido un poco más nivelado y bajar en un punto más elevado del valle. Se recorre sector despejado por incendios, y la senda tiende a ramificarse mucho dada la mayor libertad que permitió la ausencia de vegetación, por lo que prestar atención a pisadas de caminantes anteriores.
[[File:Valle_Incendiado.jpg|thumb|480px|Valle incendiado. Se desciende hasta el rio, para luego remontar la subida al otro lado.]]
La bajada termina en el valle mencionado, justo en la confluencia de dos ríos de caudal muy generoso, donde además hay muy buen espacio para acampar.
Una vez descansados, se cruza el rió y se retoma la senda bien marcada, la que sigue el río que proviene desde el valle al norte, comenzando a subir al comienzo suavemente. Cuando se gira hacia la derecha y se cruza el río la senda comienza a subir en zigzag, cubriendo mucho desnivel en poca distancia y cansando nuestras ya de por si exigidas piernas.
La primer parte del sufrimiento del día finaliza cuando se sale del bosque y se transita un tramo por zona de piedras y arena, que casi inmediatamente queda con suave pendiente y deja ver el anteúltimo desafío del día, la subida al filo que nos separa de la cuenca de Laguna Negra, claramente visible al frente. Aquí almorzamos con un interesante viento que nos acariciaba no muy gentilmente.
[[File:Laguna_CAB.jpg|thumb|480px|Ya habiendo subido bastante, al otro lado del valle se observa la Laguna C.A.B., desde donde partimos esta misma mañana.]]
Retomando, la zona nivelada nos permite acostumbrar las piernas, hasta que la pendiente se nos retoba nuevamente y debemos avanzar por un filo muy erosionado, formado por piedras medianas “muy sueltas”. Lo mejor es tratar de seguir huellas preexistentes, que indican tramos muy transitados y permiten una mejor tracción. No tiene mucha importancia por donde acceden al filo, dado que arriba no hay mayores dificultades para desplazarse y ubicar por donde continua el recorrido al otro lado.
Al llegar arriba agradecerán que esta fue la última subida (significativa) de la travesía, y habrán cubierto en total unos 3.000 metros de desnivel en ascenso. Es visible claramente la Laguna Negra, el Refugio Italia, y el valle con mallín cuyas aguas alimentan la laguna. También noten las escarpadas paredes que bajan a la laguna desde su margen este… por ahí pasa el recorrido >_<.
[[File:Laguna_Negra_Refugio.jpg|thumb|480px|Vista de la Laguna Negra y su Refugio, desde el ultimo filo de la travesia.]]
 
Se desciende del filo hasta la laguna, y comienza a bordearse tranquilamente. El primer obstáculo se hace visible en breve, en la forma de una pared rocosa de pendiente importante. Existen una sogas para facilitar pasar por aquí, aunque es la opinión de los involucrados que es vergonzoso que no existan medidas de paso más seguras, tranquilamente una estructura de herrería completa con escalera y barandas puede ser instalada aquí, dada la importantisima afluencia de publico que tiene esta zona.
Lamentablemente, no es ese el último obstáculo, y otros 2 o 3 pasos complicados (sin ayuda alguna) de trepada se suceden hasta el Refugio, desgastando la poca paciencia que a uno puede quedarle luego de un arduo día de travesía.
294
ediciones

Menú de navegación