Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Valle de Aguas Calientes

152 bytes añadidos, 03:58 17 feb 2009
Descripción de la ruta
[[Imagen:Trekking aguas calientes.jpg|frame|Trekking Aguas Calientes. Se muestran los waypoints]]
[[Imagen:Paso_valle_aguas_calientes.jpg|frame|Paso al valle de Aguas Calientes. Imagen: [http://www.innovacionsocial.cl Constanza Miranda]]]
Pocos pasos más abajo de la entrada de las termas públicas, hacia el sur, en la última curva antes del estacionamiento, parte un sendero que sube entre el bosque de coigües. Al inicio existe un cartel roja rojo y blanco que señala "Fumarolas->" por lo que resulta imposible perderse. Este punto está a 1.710
El camino asciende por el bosque, a través de una huella muy marcada. El paso de la lluvia y los deshielos ha horadado una profunda zanja entre las raíces de los árboles. Tras unos 30-40 minutos de caminata, la vegetación desaparece y se ven las primeras fumarolas. La ruta pasa a sólo 100 metros de ellas, por lo que bien vale el pequeño desvío. Luego se debe avanzar hacia el paso que conduce a los baños de barro. Desde aquí, [[Imagen:Vista_valle_Aguas_Calientes_desde_el_Oeste.jpg|thumb|500px|Valle de Aguas Calientes desde el Paso. Imagen: Juan Pablo Ortega]] se ve por primera vez el paso, en dirección al este, ubicado junto a la izquierda de un gendarme (torreón) de roca. En este punto, existen dos opciones: bajar a los baños y luego ascender por el valle o bien remontar unos pocos metros por el filo en dirección a unas segundas fumarolas.
Tras una media hora de caminata por el bosque, los árboles pierden altura y, tras los últimos ñirres achaparrados, la vegetación vuelve a desaparecer del todo a 2080 metros. La huella es luego muy clara hasta el paso, a 2400 metros (2 a 3 horas desde el auto). [[Imagen:Valle_Aguas_Calientes_desde_el_este.jpg|thumb|500px|Valle de Aguas Calientes Mirado desde el este (fin del trek). Imagen: Juan Pablo Ortega]]
Es posible que existan planchones de nieve aislados hasta muy entrado el verano. Desde el paso, en un día despejado es posible admirar el [[Circuito Volcán Antuco|volcán Antuco y la Sierra Velluda]] hacia el sur. También aparece hacia el este el precioso valle de Aguas Calientes. El bajar, muy pronto aparecerá una ancha huella construida por un bulldozer proveniente de las canchas de ski. Sin embargo, el sendero se desprende muy pronto de ella, y baja con mucho mayor pendiente en dirección al este. Se deben descender algo más de 300 metros desde el paso hasta llegar al valle, donde se es recibido por el cruce de un estero de agua helada con otro caliente(primer rio termal). Sólo 400 metros más en dirección al este, aparece la segunda fuente termal. En el mismo lecho, coexiste un hilo de agua caliente con un torrentoso estero de agua tibia. Este lugar puede ser considerado como término anticipado del trekking si no se desea caminar más. Es altamente recomendable apartarse del sendero y remontar el rio aguas arriba, donde se encontrará el origen del agua termal en forma de cascadas. [[Imagen:Segundo_Rio_Termal_zona_cascadas.jpg|thumb|150px|Segundo rio termal. Imagen: Juan Pablo Ortega]] Si se opta por esta alternativa conviene cruzar el estero torrentoso -lo cual puede requerir sacarse los zapatos- y subir la ladera que limita el rio, luego de caminar por aproximadamente 10 minutos y , al ver pastizales entre el filo de la ladera y el rio, se debe descender por esta escarpada pendiente hasta llegar al rio mismo y "voi la" las cascadas termales. Para seguir a las otras fuentes termales hay que devolverse hasta hasta el punto en que se abandonó el sendero y seguirlo por el verde valle hacia el este. 1,7 kilómetros más adelante, aparece un tercer estero termal, de agua tan caliente que, en su origen, incluso permite cocinar (con paciencia). Es además potable, por lo que permite tomar café y té directamente, sin necesidad de utilizar cocinilla. Sólo 630 metros más hacie el este, el valle termina, y se encuentra un espléndido pozón, alimentado por un generoso chorro caliente, un pequeño estero helado y un afloramiento de agua tibia (todo en uno), lo que permite calibrar la temperatura "a gusto". Junto a él existen buenos lugares para acampar. Este punto da fin al trek aún cuando el sendero continua hasta el Rio Ñuble. Éste esta descrito en el trek [[Rio Ñuble - Valle Aguas Calientes]]
9069
ediciones

Menú de navegación