Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Las Horquetas

57 bytes añadidos, 02:13 8 mar 2013
Descripción de la ruta
El sendero sube enfrentando directamente la pendiente, a lo largo del bosque denso. A partir de cierta altura, los árboles están poblados por abultados líquenes, también conocidos en la zona como ''barbas de viejo'', lo que da un aspecto mágico al entorno. Es por supuesto el tramo más duro, y no hay agua.
A partir de los 880m se suceden varios claros y tramos de bosque. Desde los claros, la vista a Campos de Hielo Norte y en particular al macizo del Monte San Valentín, el más [[Glosario#P|prominente]] de Chile, es sobrecogeadora. Finalmente, a los 1190m se llega al borde del escorial(15,1k), la vegetación se acaba definitivamente, y la pendiente cede paso a una planicie.
Se debe entonces girar hacia el norte y avanzar 1,87k en esa dirección, con poca pendiente, hasta la frontera que marca nuevamente el inicio del bosque. Sin entrar en él, se debe girar hacia la derecha (este), y ascender por una empinada ladera. Pronto se alcanza un mirador espléndido (17,1k y 1190m) del Lago General Carrera y del macizo del San Valentín y su vecino Cuerno de Plata.Es el punto más alto de la ruta
Continuando hacia el este, se debe atravesar otro tramo de 430m de terreno sin vegetación, y luego volver a entrar al bosque. Esta entrada es muy difícil de encontrar sin guía o GPS.
Comienza entonces el descenso hacia Santa Clara. Pronto se alcanza un pequeño claro de pastos muy verdes (1103m) para luego reingresar al bosque. La huella se pierde con frecuencia en el bosque, aunque el [[glosario#s|sotobosque]] no es muy denso y es posible avanzar si se mantiene la dirección este. Luego sigue un claro de mayor tamaño, poblado de troncos quemados, conocido como Bajo del Quemado.
Una vez que se deja el bosque (1015m), se adquiere una linda vista del valle del río Las Horquetas(18,9k), que hasta entonces había sido esquivo. La ruta da un amplio zig zag para enfrentar la pendiente.
Luego, bajando hacia el sureste, se debe penetrar un pequeño tramo con vegetación, y luego la huella vuelve a girar hacia el noreste buscando las zonas no arboladas. A los 640m, se alcanza la ruta vehicular.

Menú de navegación