Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Lagunas de la Overa

1535 bytes añadidos, 02:57 14 oct 2011
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
Este trek Desde el estacionamiento junto al puente, se puede dividir debe continuar caminando por la ruta vehicular. Es posible avanzar cerca de un kilómetro más en x partesvehículo.Tras cerca de 25 minutos desde el estacionamiento, se alcanza la última casa permanentemente habitada, de Don Artemio, quien ofrece mulas (aunque no cuenta con teléfono).Acá se debe tener cuidado, pues si no se presta atención y se sigue el sendero más visible se ingresa a su casa. Para la ruta a las lagunas se caracteriza pordebe tomar una bifurcación menos clara a la izquierda, que sube más marcadamente bordeando el cerco de su casa.Sólo 5 minutos después de este punto, la ruta se aleja del Estero Turbio torciendo a la izquierda, ascendiendo paralelo a una pequeña quebrada y luego atravesando una zona plana.Tras 20 minutos desde el giro, se alcanza de nuevo el Estero Turbio, en una placentera zona verde donde se encuentra una casa (en la ribera opuesta) y un enorme sauce caído. Sin cruzar el estero hacia la casa, atravesar una cerca (dejar cerrado) y, unos 100 metros más adelante, cruzar el estero, justo después de los corrales de la ribera sur. Luego existe un tramo donde se cruzan vegas y la huella es muy poco clara. Es recomendable ir buscando la ruta cada vez más lejos del estero. Se cruzan tres pircas de piedra perpendiculares al río antes de alcanzar una quebrada de gran pendiente. Subir paralelo a la quebrada hasta la última casa de la ruta. Justo frente a ella es fácil atravesar este obstáculo. Una vez al otro lado, continuar en dirección ascendente, alejándose del estero. 185 metros arriba de la casa hay un pequeño tranque, luego una pirca paralela al estero, y más arriba el sendero, donde se debe girar al sureste, en dirección al fondo del valle. El sendero es a ratos difícil de seguir. Luego se bordea una zona de piedras grandes (a nuestra izquierda) y luego una vega de grandes dimensiones.
===Tramo uno==='''La Gaviota - Rio Claro''''''Duración: 5 horas''''''Dificultad Física: Media''''''Dificultad Técnica: Baja'''  El sendero comienza en A los 2530m, la orilla ruta baja a un codo del lagoestero, y éste se debe caminar cruzar por la orilla en dirección nortesegunda vez... inmediatamente Inmediatamente después de cruzar el río estero se debe tomar el camino a la derecha... ===Tramo dos=== '''Río Claro - Portezuelo''''''Duración: 6 horas''''''Dificultad Física: Baja''''''Dificultad Técnica: Baja'''  Desde el lugar de campamento pierde, pero luego se debe continuar ve muy claramente ascendiendo en dirección norte siguiendo la huella dejada zig zag por una zona de mayor pendiente. Luego se aprecia que la lava... ===Tramo tres=== '''Portezuelo - Laguna verde - Portezuelo''''''Duración: 4 horas''''''Dificultad Física: Baja''''''Dificultad Técnica: Baja'''  Se debe continuar por ... Para el regreso en vez zona de devolverse la ribera norte (por la misma ruta se recomienda seguir bordeando donde avanzamos ahora) cae abruptamente al estero: es el lago tercer y conectar con último cruce. Desde este punto, son unos 25-30 minutos más hasta las Vegas del Sandwich (3030m), reconocibles porque el camino en cordón de cerros ubicado a nuestra derecha baja significativamente, dejando entrever el sector Paso del Soberano. Existe un afloramiento de la rinconadaagua.  ===Tramo tres=== '''Portezuelo - La Gaviota''''''Duración: 7 horas''''''Dificultad Física: Media''''''Dificultad Técnica: Baja'''  Mismo trayecto descritos en tramo 1 y 2 pero en sentido opuesto
Desde este punto, se debe ascender directo hacia el sur. El paso se encuentra a casi 3400 metros, por lo que se alcanza tras unos 45-60 minutos, el último tramo sobre piedras de gran tamaño.
==Permisos / Tarifas==

Menú de navegación