Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Cerro El Peñón»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
Línea 37: Línea 37:
 
[[Archivo:Cerro El Peñon (3).JPG|thumb|La Dehesa de fondo, sep/23]]
 
[[Archivo:Cerro El Peñon (3).JPG|thumb|La Dehesa de fondo, sep/23]]
 
[[Archivo:Cerro El Peñon (4).JPG|thumb|En ruta al collado, sep/23]]
 
[[Archivo:Cerro El Peñon (4).JPG|thumb|En ruta al collado, sep/23]]
[[Archivo:Cerro El Peñon (11).JPG|thumb|Subiendo por la ladera Sur con el Manquehue de fondo]]
+
[[Archivo:Cerro El Peñon (11).JPG|thumb|Subiendo por la ladera Sur con el Manquehue de fondo, sep/23]]
 
[[Archivo:Cerro El Peñon (14).JPG|thumb|Cumbre Cerro El Peñón, sept/23]]
 
[[Archivo:Cerro El Peñon (14).JPG|thumb|Cumbre Cerro El Peñón, sept/23]]
 
==Descripción General==
 
==Descripción General==
Línea 45: Línea 45:
  
 
{{Acceso Manquehue Los Trapenses}}
 
{{Acceso Manquehue Los Trapenses}}
 +
PENDIENTE
  
 
==Descripción de la ruta==
 
==Descripción de la ruta==
 
+
{{Comun Manquehue y Cerro El Penon}}
 
===Tiempo Esperado===
 
===Tiempo Esperado===
 
+
Considerar una hora y media de ascenso, y una hora y cuarto de descenso. Más si se va en modo paseo.
 
{{Sin permisos}}
 
{{Sin permisos}}
 
==Recomendaciones==
 
==Recomendaciones==
 
* No hay agua en toda la ruta
 
* No hay agua en toda la ruta
* Ejemplo 2
+
* Especial cuidado al bajar en el tramo común al Cerro Manquehue, puesto que el terreno erosionado genera riesgo de caídas.
 
==Galería de fotos==
 
==Galería de fotos==
 
<gallery>
 
<gallery>
 
File:Cerro_Carbon.JPG|[[Cerro Carbón]] desde el Cerro El Peñón, septiembre del '23
 
File:Cerro_Carbon.JPG|[[Cerro Carbón]] desde el Cerro El Peñón, septiembre del '23
 +
Cerro_El_Peñon_(15).JPG|Cumbre del Cerro El Peñón y Cerro Manquehue de fondo
 
</gallery>
 
</gallery>

Revisión del 16:51 22 sep 2023

Borrador.png
Este artículo es solo un borrador. Puedes ayudar expandiéndolo y mejorándolo. ¡Wikiexplora lo construimos entre todos!


Cerro El Peñón desde el Sur, septiembre del '23
__ Ascenso al Cerro El Peñón desde Los Trapenses, por el sendero al Manquehue
__ Ascenso alternativo


Mapa de la ruta

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Montaña
Ubicación Chile, Santiago (Valle Mapocho)
Belleza Mediana
Atractivos Vistas panorámicas
Temperatura Termas Tibias
Duración 1 día
Duración MTB 1 día
Exigencia física 3.7 dopihoras
Dificultad técnica Muy Fácil (Ver escala)
Dificultad MTB Media
Sendero Siempre Claro
Señalización Inexistente
Infraestructura Inexistente
Altitud 1541
Topología Ida y Retorno por la misma ruta
Desniveles +595, -67 (±662)
Distancia (k) 8.45 (ida y vuelta)
Altitud media 1306
Habilidades No requiere
Habilidades de MTB necesarias No Requiere
Primer autor Joaquín Barañao
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.


Perfil de ascenso al Cerro El Peñon
Inicio de la ruta, sep/23
Primer cuarto de la ruta, a la izquierda el Cerro Manquehue
La Dehesa de fondo, sep/23
En ruta al collado, sep/23
Subiendo por la ladera Sur con el Manquehue de fondo, sep/23
Cumbre Cerro El Peñón, sept/23

Descripción General

Época adecuada

Todo el año, ideal en primavera temprana: septiembre y octubre. Muy árido desde diciembre a mayo.

Acceso

En vehículo

Se debe avanzar hacia el norte por Avenida Los Trapenses y doblar a la izquierda en Camino Real (bajada de las palmeras), y luego de nuevo a la izquierda en Avenida El Golf de Manquehue. Avanzar hasta el final del esta calle, hasta donde una reja corta el camino vehicular y permite el acceso solo peatonal. Hay lugar para estacionar sin problemas.

En transporte público y autostop

Desde Avenida Las Condes, tomar el alimentador C08 o el alimentador C14 desde el paradero nº1 de Metro Escuela Militar hasta la esquina de Avenida Camino Real con Avenida El Golf de Manquehue. Desde este punto, son 1760 metros adicionales de caminata hasta el estacionamiento.

También es posible tomar un taxi colectivo ($2.600 pp) en la estación de Metro Escuela Militar, hasta Avenida El Golf de Manquehue con Alicurá, desde este punto son sólo 660 metros adicionales, o pagar un pequeño adicional para llegar hasta el fin del camino.

PENDIENTE

Descripción de la ruta

En la reja (km 0 - 1005m), es posible pasar caminando por el lado derecho

Se avanzan 260 metro por camino pavimentado hasta el punto de la curva final de ese camino, que conduce hasta la subestación eléctrica. En ese punto nace sale un camino a la izquierda (km 0,26, 1043m). Se trata de un camino de ancho vehicular, utilizado para la construcción de las torres de alta tensión. El camino zigzaguea y avanza hacia el noroeste en medio de un sector vegetado. En el km 1,04, la ruta pasa por debajo de una torre de alta tensión (1170m). Inmediatamente después, se acaba la huella vehicular y se continua por una más estrecha, peatonal. Muy pocos metros después la pendiente aumenta de manera brusca, el rumbo gira hacia el sur y continua el ascenso por una zona bastante erosionada. 190 metros más adelante de la torre se alcanza una pequeña pradera. Al final de esta, el sendero gira hacia la derecha, y continúa avanzando hacia el oeste por un sector más árido. Se cruzan dos líneas de caídas de agua, y luego una pequeña quebrada. Siempre hacia el Este, viene luego una segunda pequeña quebrada y un pequeño bosquete en su ladera de exposición sur (km 2,07, 1380m).

Toda esta zona es muy clara, tanto por el impacto del alto tráfico de caminantes sobre el terreno como por las frecuentes marcas de pintura blanca en las rocas.

Inmediatamente después del bosquete, la ruta gira bruscamente en U, y comienza a avanzar por un terreno amplio, poblado de quillayes dispersos y rutas de motocicleta. En el km 2,2 (1372) llega a la bifurcación a la Travesía del Guanaco o el Cerro El Peñón. Esta zona es muy linda en primavera.

Tiempo Esperado

Considerar una hora y media de ascenso, y una hora y cuarto de descenso. Más si se va en modo paseo.

Permisos / Tarifas

Gratis-y-sin-permisos.png Esta ruta es gratis y no se requiere permiso

Recomendaciones

  • No hay agua en toda la ruta
  • Especial cuidado al bajar en el tramo común al Cerro Manquehue, puesto que el terreno erosionado genera riesgo de caídas.

Galería de fotos