Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna del Maule

1182 bytes eliminados, 20:04 10 dic 2018
Domo del Maule.
[[File:Topoguía_Hito_8_Mirador.jpg|thumb|Hito 8: Mirador]]
===Domo del Maule. ===
La excursión comienza en el complejo fronterizo donde se inicia la marcha hacia la zona donde está ubicada la Alcaldía de Mar, en un comienzo por la carretera y a aproximadamente unos 600 m hay que tomar un camino de tierra hacia la derecha. Al llegar a la parte alta del camino hay una casa de madera abandonada que perteneció a la rama de pesca del Club Deportivo Nacional. Ahí se inicia el sendero descendiendo hacia la ribera oeste de la laguna.  En este punto se encontraba también el Hito 2 de la ruta patrimonial, actualmente es solo una valla totalmente descolorida e ilegible. Si tiene vehículo propio es posible llegar hasta aquí en él y dejarlo allí estacionado.
Se debe descender acercándose a la laguna para tomar un sendero bastante notorio que es frecuentemente utilizado por arrieros. Se cruza una amplia explanada hasta llegar a un paso estrecho entre el cerro y las orillas del agua; cruzando por una zona rocosa que no ofrece
mayor dificultad con una
baja pendiente.  Observé el contraste
entre las aguas azules del cuerpo de
agua y las paredes rocosas en tonos
marrones que en este segmento
caen a ella en abrupta pendientpendiente: se trata de
material volcánico consolidado, el
que forma parte de una colada de
intervenir el espacio natural de estas
especies.,
 
 
Terminada la playa se inicia un nuevo sector
rocoso, acercándose al Hito Número 6, que aunque en malas condiciones aún puede observarse.
las fuentes de alimentación de la
Laguna del Maule.
 
 
Si mira con
atención, en este punto se aprecia
montañas andinas, a la derecha del
caminante, y la laguna del Maule, a
la izquierda, manteniendo una vistaamplia de este cuerpo de agua y suentorno. Esta situación varía a partirdel Hito Nº 7, ubicado a 812 metrosaproximadamente desde el Hito Nº 6.El Hito Nº 7 se encuentra en Aparece entonces unsector que se caracteriza caracterizado por sus
suaves lomajes de color pardo-
marrón, y por la presencia dominante
y Berberis. En el caso de esta última,
se trata de especies de tipo arbustivo
y espinosas. Este punto, señalizaademás la subida hacia un miradorubicado Se termina en esta parte el Hito Nº 8. Luego de recorrer los 190 metrosque separan al Hito Nº 7 del Hito N°8, Ud. accederá a un mirador, desdedonde se tiene una magnifica vistapanorámica de la Laguna del Mauley de las formaciones del relieve quela rodean hacia el poniente, lascuales pueden ser reconocidas através del panel interpretativoinstalado en el lugar. Si desea puedetomar aquí fotografías similares a lasgráficas del panel. Así podrá mástarde explicar a otros las cualidadesdel paisaje que ahora contempla.Desde este punto además podrátener otra panorámica del Sector Domodel Maule, descansar, comer algode alimento, beber agua y reponerfuerzas para continuar su camino.Recuerde sí, guardar todos lospapeles, envoltorios, cáscaras ydemás residuos que pueda generaren una bolsa de basuras parallevarlos a casa a su regreso. Noolvide nunca que la norma es “NoDeje Rastro”. Disfrute de lanaturaleza sin dañarla.*'''Distancia y tiempo esperado''': 3,167 km, 1h
===Estepa Alto Andina. Hitos 9 - 14===
13 946
ediciones

Menú de navegación