Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Manquimavida

1540 bytes añadidos, 13:30 1 feb 2017
sin resumen de edición
Esta ruta se puede realizar en ambas direcciones, se recomienda hacerla de sur a norte para poder disfrutar el largo descenso por los senderos pasados de la antena hacia Concepcion. En sentido contrario el descenso principal sería por el camino de tierra suelta desde la antena hacia Leonera.
El primer tramo consiste en subir el cerro por un camino de tierra hasta llegar a la Antenade Chguayante, mirador de la ciudad. Este Para llegar solo se debe subir por el camino principal hastade tierra por 5,71km 7km, 430m y doblar a la izquierda en un desvío de 100m. Esta ruta tiene un fuerte desnivel430m desde el inicio.subir Desde la antena se baja por el otro lado del cerrito en que está y se vuelve al camino principal. Se sigue unos 800m por esta ruta hasta llegar a una bifurcación (es la 2º bifurcación). Este camino es el que rodea a la [Reserva Nacional Nonguen], por lo que el panorama cambia de tierrapino a arboles nativos. mantenerse Aquí se dobla a la izquierda, adentrándose en un sendero fuertemente tomando por la maleza y las quilas. Al otro lado (1,6km) ya en sendero abierto el camino principalse ensancha y continua hacia el norte serpenteando por las cimas del cerro Manquimavida. El tiempo aproximado hasta este punto son 2 a 3 horas.llegar De este punto en adelante la ruta es mayormente en descenso, por lo que se recorre rápido. Esta pasa por las alturas de Schaub, Villuco y Lonco. En lonco es necesario atravezar la cantera del mismo nombre, pasando por sus 2 rejas metálicas por el lado. Después de la cantera se sigue por el sendero principal, doblando a la antenaizquierda 600m después de la reja (existe un desvío hacia Lonco a unos 200m luego de la reja) y entrando en el fundo de la Universidad de Concepcion. El tramo final es un fuerte descenso por la llamada "Cuesta Everest",llegando al Observatorio Geodésico TIGO, identificado por unas grandes antenas parabólicas, y siguiendo por un camino de ripio en buen estado por 2km asta llegar finalmente al Estadio de la Universidad. Tener precaución en el ultimo tramo ya que transitan vehículos y gente a pie.   
de ahi doblar hacia el este unos XXm y parte el largo descenso.
2 horas hasta este punto.
doblar por un pequeño sendero el cual se mete en maleza, esta parte puede ser dificil, arboles caidos, etc etc.
se sigue camino Einstein por 2,5km hasta salir finalmente por el estadio de la Universidad de Concepion.
ojo el ultimo tramo ya que es posbile encontrarse con guardias o vehiculos
 
 
* Esta ruta pasa por las inmediaciones de una cantera operativa. Se recomienda no salirse del camino establecido y transitar rapido en esta zona para minimizar exposición a riesgos.
* En la zona de Leonera es posible encontrarse con camiones madereros, recorrer con cuidado.
* Dadas las partes de maleza luego de la antena se recomienda ir con ropa manga larga.
==Galería de fotos==
7271
ediciones

Menú de navegación